“Los primeros 120 metros lineales de la Gran Vía con dos carriles ya están listos”: Elsa Noguera

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, inspeccionó las obras que se ejecutan en la Gran Vía, que conectará a Barranquilla con Puerto Colombia.
“Estamos muy contentos de ver cómo esta obra de la Gran Vía, que merece un gran territorio, avanza a muy buen ritmo. No pararon en la temporada de Navidad y vemos que los primeros 120 metros lineales con dos carriles ya están completamente listos y toda la reubicación de las redes también está lista, de tal forma que en pocas semanas podamos entregar este primer tramo con sus tres carriles y además con el espacio público”, explicó la mandataria departamental.
La Gobernadora agregó que se trabaja en un segundo tramo, “donde los primeros 280 metros lineales de un carril están ejecutados y avanzan muy bien en el segundo carril. El compromiso de los contratistas y la interventoría y los equipos que han utilizado han sido maravillosos. Aquí los vecinos, a pesar de las molestias, están tranquilos porque ven que la obra avanza muy rápido y cada vez las molestias serán menores, para que puedan disfrutar de la Gran Vía”, afirmó.
Le puede interesar
- Mi amigo, ‘El Pato’
- Procuraduría demanda respuesta inmediata a la Alcaldía de Sabanalarga por situación crítica en Estación de Policía
- En Barranquilla máquina tuneladora inicia canalización del arroyo de la calle 85
- Ante pronósticos de lluvias durante el fin de semana, Distrito hace llamado a atender recomendaciones
- El periodista Samid Linero, acusado de abuso sexual con menores de edad deberá aclarar su situación ante las autoridades: Alcaldía de Soledad
- Barranquilla conquistó el New York Fashion Week con una colección que desbordó fantasía e identidad cultural
La mandataria resaltó que la firma contratista que ejecuta las obras, “a pesar de ser una empresa del Meta, está muy comprometida con la generación de empleo y la compra de insumos en la industria local, lo cual mueve la economía en la etapa de construcción”.
La secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, explicó que los trabajos en el segundo tramo, que va del 160 al 660 metros, se está terminando la subbase y se está haciendo pavimento rígido desde el 220 al 380 metros en los carriles central e izquierdo.
“En el tercer cierre, que va desde el 660 hasta al 900, se está haciendo excavaciones y terraplén”, añadió.
Por otra parte, indicó que la obra civil de la unidad funcional 2 del proyecto ya fue adjudica al Consorcio Corredor Vial UND F2, integrado por Compañía de Trabajos de Ingeniería S.A.S (50 por ciento), Planeta, proyectos y Obras S.A.S (45 por ciento) y Mavicón Construcción e Ingeniería S.AS. (5 por ciento), por un valor de 94.720 millones de pesos.
Mientras que la interventoría fue adjudicada al Consorcio Intercorredor Vial, integrado por Roccia SA.S (70 por ciento) y Latino Consul SAS (30 por ciento), por un valor de 5.282 millones de pesos.
En total se invierten 206 mil millones entre las dos unidades funcionales, para construir 3.55 kilómetros en doble calzada y tres carriles, una ciclorruta, zona peatonal y dos pasos a desnivel o deprimidos: uno a la altura de la Universidad del Norte y otro en el centro comercial Le Champ.
Además, se construirán tres glorietas (Universidad del Norte, Le Champ y Universidad del Atlántico), tres nuevos puentes ciclo-peatonales (Colegio Sagrado Corazón, Colombo Americano y Universidad del Atlántico), obras de urbanismo y paisajismo, iluminación Led y las redes eléctricas en los puntos críticos y las de telecomunicaciones serán subterranizadas.