US$ 18 millones dejaron de ingresar a las finanzas de organizaciones narcotraficantes en el Caribe
Con esta incautación se evitó la comercialización de 1,3 millones de dosis de cocaína en el mercado ilegal internacional.

Unidades de la Armada de Colombia, en un trabajo conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana y multinacional con la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Comando Sur de los Estados Unidos – JIAFTS, incautaron más de 550 kilogramos de clorhidrato de cocaína, avaluados en 18 millones de dólares, los cuales dejan de ingresar a las arcas de las organizaciones narcotraficantes que delinquen en el Caribe colombiano.
En la operación se combinaron capacidades de Superficie, Aviación Naval y Guardacostas de la Armada de Colombia con una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes lograron la detección de una embarcación sospechosa en aguas del mar Caribe, que al parecer se dirigía a un puerto en Estados Unidos.
Al notar la presencia de las autoridades los dos sujetos, oriundos de República Dominicana, que tripulaban la embarcación tipo Go Fast arrojaron una cantidad indeterminada de pacas al mar y emprendieron la huida. Luego de varios minutos de persecución, una Unidad de Reacción Rápida de Guardacostas de Cartagena junto a una aeronave de la Armada de Colombia lograron la interdicción marítima a 134 millas náuticas al noreste de Puerto Bolívar – La Guajira.
Le puede interesar
- En Barranquilla, este 31 de octubre se conecta la memoria, el arte funerario en la Ruta Patrimonial

- Policía Nacional refuerza acciones de prevención y control durante las caravanas de Halloween

- EE.UU. no impondrá aranceles a Colombia, pero mantiene sanciones a Petro, familiares y amigos : Marco Rubio

- En Barranquilla y el área metropolitana está garantizada la seguridad en consultas populares: Policía Nacional

- “Estamos a la espera del mensaje de urgencia del Gobierno nacional para avanzar con el proyecto de ley que materializa la autonomía de la región Caribe”: gobernador Verano

- Operativos contra el mal parqueo promueven la cultura vial en Soledad

Los Marinos de Colombia procedieron a recoger el material del agua, recuperando 22 bultos en cuyo interior fueron hallados 550 paquetes rectangulares con estupefacientes. El personal y el material fueron conducidos hasta Santa Marta – Magdalena, con el fin de continuar con el procedimiento establecido.
Una vez allí, se realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH a la sustancia contenida en los paquetes, estableciendo que se trataba de 552 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Los dos extranjeros y el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Se estima que con la incautación de este cargamento se evitó la comercialización de más de 1,3 millones de dosis de cocaína en el mercado ilegal internacional; además, se logró afectar las estructuras logísticas y financieras de las organizaciones al servicio del narcotráfico, gracias al esfuerzo conjunto entre las Fuerzas Militares colombianas y multinacional con JIAFTS.
La Armada de Colombia continúa comprometida con el desarrollo de operaciones conjuntas, coordinadas y combinadas contra las organizaciones criminales que pretenden utilizar los corredores marítimos para el transporte de sustancias ilícitas. Así mismo, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa a las líneas 146 y 147 disponibles las 24 horas del día.


