Tito Crissien se postuló como candidato a la Gobernación del Atlántico, por el Partido de la U.

El ex ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación y ex rector de la Universidad del Costa, Tito Crissien Borrero, se postuló hoy como candidato a la Gobernación del Atlántico. Este barranquillero ha dedicado su trayectoria profesional a trabajar por la calidad de vida y el desarrollo de los atlanticenses, a través de la academia, la cultura, el deporte y la ciencia.
ENTÉRATE HOY
- Ante pronósticos de lluvias durante el fin de semana, Distrito hace llamado a atender recomendaciones
- El periodista Samid Linero, acusado de abuso sexual con menores de edad deberá aclarar su situación ante las autoridades: Alcaldía de Soledad
- Barranquilla conquistó el New York Fashion Week con una colección que desbordó fantasía e identidad cultural
- Desde el aire se motiva a ciudadanos para cooperar con la seguridad
- Vuelve Tech Caribe Fest, evento que proyecta al Atlántico como nuevo epicentro tecnológico
- Hoy, continúan obras en la calle 80: se programan cierres viales parciales
En su recorrido por el Atlántico, el ahora candidato a la Gobernación tiene como prioridad trabajar el tema de la seguridad, tan necesaria en el departamento y su capital, Barranquilla. Por ello, su principal propuesta es desarrollar una política integral de seguridad, que representa en una mesa con cuatro patas.
La primera pata abarca la prevención del delito, que se hace a través de la inversión social en vivienda, salud, educación y empleo; la segunda, es el control, que busca hacerle frente a la extorsión, el microtráfico y el atraco, mediante el uso de la tecnología, con alarmas, cámaras de vigilancia, drones y la iluminación de las vías. Todo esto bajo la coordinación de la Policía Nacional. La tercera pata es la judicialización, que se refiere a fortalecimiento de la labor de jueces y fiscales para que los delincuentes paguen sus delitos.
Y por último, la resocialización, para la cual se hace necesario que haya más cárceles, pero con propósito, en las cuales se implementen programas de salud física y mental, para que cuando las personas recobren su libertad, puedan reintegrarse a la sociedad y tener una segunda oportunidad. Pero nada de esto será posible sin la tabla de esa mesa, que es la lucha contra la corrupción.
Para su candidatura, TITO cuenta con el respaldo del Partido de la U (Unión por la Gente), del cual es militante activo, y está en conversaciones para un aval por parte de Colombia Renaciente. Además, tiene el apoyo de 25 mil voluntarios que trabajan de forma continua a través de una plataforma digital.
“La seguridad no tiene color político. No es de izquierda, ni derecha, la construimos entre todos. Unidos tendremos un futuro seguro”, expresó TITO Crissien.