Procuraduría requirió información sobre el proceso de extradición a Colombia de Jaime Saade, condenado a 24 años de prisión por homicidio

La Procuraduría General de la Nación solicitó al Juez Primero de Ejecución de Sentencias y Medidas de Seguridad de Barranquilla que, en el marco de sus competencias, requiera información sobre el estado en el que se encuentra el proceso de extradición de Jaime Saade Cormane a Colombia, para que cumpla en el país la condena de 24 años de prisión que le fue impuesta por el homicidio de Nancy Mestre, en 1994.
ENTÉRATE HOY: 268 caninos afectados: Senado invita a proteger también los animales de la pólvora
- Colombia goleó a Venezuela de la mano de Luis Suáres 6×3
- Gobierno activa medidas urgentes y mesa permanente para garantizar la energía en la Costa Caribe
- Con Unimetro+Futuro: La Universidad Metropolitana abre una nueva era académica
- En Barranquilla, hoy, cierre vial por grabaciones de serie
- Fiscalía imputará cargos al ex diputado del Atlántico, Nicolás Petro, por presuntas irregularidades en contratos adjudicados por la Gobernación
En comunicación enviada al juez por la Procuraduría 352 Judicial II Penal de la capital del Atlántico, en desarrollo de su función de intervención, el Ministerio Público indicó que el requerimiento es necesario, ante la dilación que se está presentando en el trámite de la extradición “sin que se conozcan las razones claras por las cuales el mismo no se ha materializado”.
La Procuraduría indicó que Saade Cormane, quien está detenido en una cárcel de Belo Horizonte, Brasil, debe cumplir la pena en el país para que el juzgado pueda vigilar su cumplimiento. Además, precisó que la condena impuesta no ha prescrito, tal como lo indicó recientemente el Tribunal Superior de Barranquilla.