En comisiones conjuntas, Congreso aprobó en primer debate proyecto de reactivación de las Salinas Marítimas de Manaure

Las comisiones cuartas conjuntas del Congreso de la República aprobaron, en primer debate, el proyecto de ley para la reactivación empresarial, reorganización y capitalización de las Salinas Marítimas de Manaure, en La Guajira.
ES NOTICIA HOY: Day Vásquez no aceptó su responsabilidad en el hackeo del celular de la mejor amiga de Laura Ojeda
La iniciativa que fue radicada por el Gobierno con mensaje de urgencia busca revertir la situación socioeconómica del departamento y salvaguardar el patrimonio de las comunidades de Manaure. El proyecto tiene como objetivo la reorganización de SAMA, a través de la capitalización de acreencias, la descarga de pasivos y pactos de deuda sostenible.
El proyecto, presentado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, contempla la viabilidad económica de la empresa y la generación de beneficios económicos para la comunidad de la región.
“Para el Gobierno es muy importante este respaldo del Congreso de la República a este proyecto en La Guajira, ya que nos permitirá realizar acciones e inversiones clave, que no solo impulsen el desarrollo productivo en la región, sino que contribuyan al crecimiento económico y a reducir las brechas sociales en el departamento, a la generación de oportunidades que contribuyan a la justicia social y a la protección del patrimonio público”, destacó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández.
La iniciativa contempla tres pasos: capitalización de acreencias, descarga de pasivos y pactos de deuda sostenible.
El proyecto fortalece el patrimonio de las Salinas, habilitando al Gobierno para capitalizar la empresa a través de diferentes modalidades como aportes en dinero o en especie. Esta innovación permite un régimen de actuación entre los niveles central y descentralizado del mismo orden territorial.
LEA HOY: Reforma Laboral del gobierno Petro destruye empleos y perjudica a los colombianos: Fenalc
El Gobierno aclaró que este proceso no se adelanta bajo la ley 550 de 1999 debido a que, aunque la norma plantea la reestructuración de las empresas para atender sus obligaciones de pago, dificulta la reorganización de la unidad productiva.
- Fiscalía judicializó al exalcalde de Palmar de Varela, Atlántico, Félix Fontalvo Ávila por presuntas irregularidades en contrato por $600 millones
- Consejo de Estado prohibió transmisión de los consejos de ministros en canales privados de televisión abierta
- Emilio Tapia recuperó su libertad de manera condicional, Procuraduría apelará decisión judicial
- Ministro de Minas y Energía evalúa establecer contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
- Procuraduría gestiona nuevas medidas de prevención y protección para la población LGBTIQ+