Cero quemados con pólvora en el Atlántico, durante la celebración de Fin de Año y comienzo del 2025
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, a través de su cuenta X, reportó que durante la celebración de Fin de Año y comienzos del 2025 no hubo quemados con pólvora en los 22 municipios del Departamento. Igualmente se confirmó que no se registraron accidentes en la carreteras de esta zona del país.
ES NOTICIA HOY:
En cuanto a casos totales por lesiones por pólvora, en comparación con el registro de 2023 – 2024, que tuvo 23 casos, en el período 2024 – 2025, se presentó un aumento del 42,6 %, con 35 casos.
Cabe anotar que en la celebración de las festividades decembrinas no se presentaron víctimas mortales por ingesta de fósforo blanco o por quemaduras.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, dijo estar complacido con el comportamiento de los ciudadanos.
“Celebro que en la última noche del año se haya ratificado lo que deseamos siempre: estar en paz y compartir en familia”, anotó la primera autoridad del departamento.
Luis Carlos Fajardo, secretario de salud del Atlántico, ponderó los esfuerzos en cuanto a vigilancia y control en la manipulación de pólvora, luego que el 8 de diciembre se presentaran 17 quemados, frente a los 6 de la temporada anterior.
“El impacto de 17 personas quemadas el 8 de diciembre, hizo que activáramos las alarmas y fuéramos más incisivos en las campañas de prevención y control, reduciendo las estadísticas favorablemente con cero quemados el 24 y el 31 de diciembre”, explicó.
“La concienciación de la comunidad frente al peligro que representa la pólvora y el licor adulterado fue determinante para frenar las cifras. Agradecemos a los atlanticenses asumir responsablemente estas prácticas en las que siempre se ven afectados menos de edad”.
En cuanto a intoxicación por licor adulterado, informan que no hubo casos.
La Alerta Amarilla en el sector salud del departamento se mantiene y continúan las recomendaciones para que al final de la temporada navideña y de fin de año no se presenten más casos de quemados o de intoxicados.
Fajardo puntualizó diciendo que “ahora inicia un trabajo importante para la prevención de accidentes durante el periodo de vacaciones en el que las familias incrementan su presencia en sitios turísticos”.