Contratos no ejecutados y desorden en contabilidad reporta Agente Especial de Air-e

*También fuertes racionamientos de energía anunciamos como “mantenimientos”.
Como líder de la intervención de la empresa Air-e, en toma de posesión por la Superintendencia de Servicios Públicos desde el pasado 12 septiembre de 2024, el agente Especial, Edwin Palma presentó el primer informe diagnóstico de la compañía con fines administrativos, el cual consta de 704 páginas.
El documento contiene, en ocho puntos principales, la consolidación de la situación de la compañía, sobre todas las áreas que la conforman, a la fecha de la toma de posesión. Entre los hallazgos se encuentran contratos de energía incumplidos, desorden en la contabilidad y en la contratación con terceros, constantes racionamientos de energía informados como “mantenimientos”, baja ejecución del plan de inversiones, pérdidas de recursos destinados a la normalización eléctrica y deterioro en la calidad del servicio.
ES NOTICIA HOY:
De la situación contable y financiera se logró concluir que la empresa enfrenta un deterioro patrimonial severo, el cual se refleja en pérdidas acumuladas y un desbalance financiero significativo. Las obligaciones causadas han sido valoradas inicialmente en la suma de $1.9 billones, sobre todo por el reiterado incumplimiento de sus obligaciones de pago.
Es por esto que, por cuarto año consecutivo, el resultado financiero acumulado no generó utilidad, lo que evidenció una incapacidad para generar los recursos necesarios que lograran garantizar la operación de la compañía. Día tras día la situación empeora por la alta exposición a bolsa que tiene la empresa desde la intervención y por los precios de la generación de energía en el mercado.