El Carnaval del Atlántico 2025 ‘prende motores’ con el Ceremonial de la Muerte, en Soledad
Este lunes, 20 de enero, el municipio de Soledad vivirá una jornada cargada de tradición y simbolismo con el Ceremonial de la Muerte. Con la celebración de esta fiesta ‘prende motores’ la agenda de la Ruta de la Tradición del Carnaval del Atlántico 2025, ‘Donde todo comenzó’, liderada por la nueva embajadora cultural del departamento, Gimel Morales Martínez, que busca resaltar las expresiones culturales más autóctonas del departamento y promover la preservación de las tradiciones.
ES NOTICIA HOY:
El Ceremonial de la Muerte, que cuenta con el respaldo de la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Soledad, se ha convertido en un pilar fundamental de la identidad cultural de este municipio que fusiona historia, arte y simbolismo en un espectáculo que, año tras año, atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales. Este evento celebra la eterna lucha entre la vida y la muerte, el bien y el mal, elementos esenciales que componen la cosmovisión de los habitantes de Soledad y la región Caribe.
El evento comenzará a las 6:00 p.m. con el desfile del Ceremonial Infantil, que partirá desde la calle 18 con carrera 30 hasta la Plaza San Antonio de Padua. El recorrido, encabezado por la reina del Carnaval de Soledad, Daniela Muñoz Iglesias, contará con la participación de 2.300 personas entre grupos de danzas, garabatos, diablos, adultos mayores, actores de muerte, ánimas y otras expresiones alegóricas al ceremonial, provenientes de municipios del Atlántico.
Seguidamente, uno de los momentos más esperados será el asalto a la Casa Real. En este acto teatral, la reina del Carnaval será ‘secuestrada’ y conducida al desfile principal, un acto lleno de dramatismo y emoción que será seguido por miles de espectadores.
La jornada culminará en una tarima central en la que se realizará la escenificación del combate simbólico entre la vida y la muerte, un acto cargado de fuerza, emoción y poderío visual. En esta representación, la vida saldrá victoriosa, un símbolo de esperanza y renovación. Al finalizar el espectáculo escénico, la reina declarará oficialmente el inicio del Carnaval de Soledad 2025.
El recorrido incluirá un opening especial de la Gobernación del Atlántico, la participación de las reinas populares y municipales; la reina del Carnaval de la 44, Alexandra Estarita y reyes de la Comunidad LGTBIQ+
El gobernador Eduardo Verano, desde sus anteriores administraciones, ha querido resaltar siempre el valor cultural que tiene el Carnaval del Atlántico, gracias al legado de cada uno de los grupos folclóricos de los 22 municipios del departamento. “Es por ello, que en esta versión 2025 buscamos exaltar nuestras tradiciones, asimismo activar la economía del departamento con la promoción del turismo y de esta manera garantizar la preservación de las manifestaciones culturales”, señaló.
La secretaria de Cultura y Patriomonio, Verónica Cantillo, destacó la importancia de este Carnaval, pues incluye a todos los municipios para resaltar lo mejor de su legado artístico.
“Lo que buscamos es continuar salvaguardando las tradiciones y expresiones culturales del Atlántico a través de cada embajadora de las festividades y podamos destacar y fortalecer ese legado para nuevas generaciones. Toda nuestra cultura del Carnaval de Barranquilla se nutre de las tradiciones culturales originarias de cada uno de los 22 municipios del departamento y eso es lo que nosotros desde la Gobernación queremos, exaltar con nuestra embajadora Gimel Morales, gestora cultural y digna representante del folclor del Atlántico para el mundo”, puntualizó Cantillo.