Obra en arroyo El Platanal, está en 50%”: gobernador Eduardo Verano
![](https://alternativacaribe.info/wp-content/uploads/2025/01/Eduardo-Verano-1-1024x576.jpg)
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, realizó una inspección técnica a las obras de estabilización de un tramo de 150 metros de la vía Salao – Platanal, en el municipio de Soledad, que había resultado afectado por erosión y socavación durante la pasada temporada de lluvias.
ES NOTICIA HOY:
El mandatario departamental visitó la zona afectada con el equipo de la Secretaría de Infraestructura y la comunidad del sector, en donde confirmó que en este momento se están haciendo unos muros de contención en concreto hidráulico de diez metros de ancho por tres metros de alto que van a permitir la conducción del agua sin ningún peligro para la población.
“Llegamos al arroyo El Platanal, donde intervenimos 140 metros lineales del canal interceptor para proteger a las comunidades cercanas y mejorar su calidad de vida. Sin duda, se está haciendo un trabajo organizado y estructurado para garantizar a la población que las obras avanzan a buen ritmo con una ejecución del 50 % y eso tiene a las comunidades muy satisfechas, pregúntenle, pregúntenle a ellos que son los guardianes de la obra”, dijo Verano en compañía de distintos miembros de la comunidad.
El mandatario departamental durante una visita en junio del año pasado, en compañía de la alcaldesa de Soledad, Alcira Sandoval, se comprometió a intervenir la obra, hecho que ratificó el 26 de diciembre pasado cuando revisó su avance que hoy vuelve a inspeccionar.
El secretario de Infraestructura, Azael Charris, recordó que una vez se presentó la emergencia en la cual se comprometieron directamente las márgenes y que puso en peligro las viviendas del barrio La Fe así como la vía hacia el aeropuerto Ernesto Cortissoz, la Gobernación del Atlántico hizo presencia en el sitio para garantizar las obras de canalización en el tramo que había quedado totalmente destruido.
El funcionario precisó que tal como lo había prometido el gobernador Eduardo Verano, los trabajos se iniciaron el 3 de diciembre de 2024 con levantamientos topográficos e inspecciones con limpieza.
Luego de esa primera fase se iniciaron todos los estudios y en este momento se avanza con la construcción de un canal que tiene una sección en el fondo de 10 metros de ancho por 3 metros de altura con todas las especificaciones: concreto reforzado impermeabilizado con acero de refuerzo de aproximadamente 100 kilos por metro cúbico de concreto, con dos parrillas en la parte de arriba y en la parte de abajo que garantiza que se va a trabajar estructuralmente el canal y que va a drenar todas las aguas que se presentan aguas arriba y las que pasan por este sector sin ningún tipo de inconveniente.
“Como manifestó el gobernador, los muros van a servir de contención para garantizar que no se presente ningún tipo de deslizamiento de las márgenes que puedan afectar directamente a la vía y la comunidad del barrio La Fe”, precisó Charris.