Corte Suprema define situación jurídica de Iván Name y Andrés Calle por caso de la UNGRD

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia definirá el próximo 6 de mayo la situación jurídica de los expresidentes del senado y cámara, Iván Name Vásquez y Andrés Calle respectivamente quien recibieron dineros provenientes de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, de acuerdo a lo denunciado por Snyder Pinilla.
ES NOTICIA HOY:
De acuerdo a lo expresado en su momento por Pinilla, Name, quien fungía como presidente del Senado y Calle, presidente de la Cámara recibieron 3 mil millones de pesos y mil millones respectivamente producto del negociado con los camiones para la distribución de agua potable en La Guajira.
Aunque los parlamentarios han negado haber recibido los dineros los testigos que hacen parte del proceso desmienten sus versiones por los que la Corte abrió la investigación que culminará el próximo 6 de mayo cuando se conozca la decisión del máximo organismo judicial colombiano respecto a este hecho.