Barranquilla referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

Barranquilla llegó a Barcelona para compartir su experiencia de éxito en el Smart City Expo World Congress 2025 (SCEWC25), el evento más grande e influyente del mundo sobre innovación urbana, que reúne a más de 25.000 visitantes, 1.100 expositores y representantes de 850 ciudades y 130 países.
ES NOTICIA HOY:
La presencia de Barranquilla en este escenario impulsa nuevas oportunidades de inversión extranjera y consolida su posición como referente de transformación urbana y gobernanza inteligente en América Latina.
Bajo el lema “The Time for Cities”, el congreso resalta el liderazgo de las ciudades frente a los grandes retos globales, y Barranquilla demuestra que está lista para ser protagonista de este cambio, gracias al modelo de gestión liderado por el alcalde Alejandro Char, basado en las “3C”: capital de infraestructura, capital humano y capital de marca ciudad.
Un equipo de la Alcaldía de Barranquilla lideró una agenda estratégica de posicionamiento e internacionalización, que incluyó reuniones bilaterales con organismos multilaterales, gobiernos locales y empresas tecnológicas, así como la participación en espacios de alto nivel sobre gobernanza, sostenibilidad e inclusión urbana.
“Representamos a la Alcaldía de Barranquilla, en cabeza de nuestro alcalde Alex Char, mostrando al mundo cómo la ciudad ha avanzado en sostenibilidad, innovación y calidad de vida. Este es el evento más importante de innovación urbana del planeta y Barranquilla ha sido protagonista, posicionándose como una ciudad atractiva, moderna y con futuro”, expresó la gerente de Ciudad, Ana María Aljure.
Durante el primer día de agenda, la Alcaldía de Barranquilla participó en la sesión “Fortaleciendo las ciudades a través de una gobernanza inteligente y agendas efectivas”, compartiendo experiencias con José de la Uz, alcalde de Las Rozas (España); José Chedraui, alcalde de Puebla (México); y Darío Dias Paixao, CEO de la Agencia de Desarrollo e Innovación de Curitiba (Brasil).
En el segundo día, la ciudad presentó su modelo de transformación urbana ante más de 20 empresas europeas y latinoamericanas, destacando una Barranquilla que volvió a mirar al río, recuperó sus ecosistemas y puso al ciudadano en el centro de la gestión pública. A través de una reunión con la gerente municipal del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Claverol, se consolidaron alianzas estratégicas para un hermanamiento con la finalidad de hacer transferencia de conocimiento y atracción de inversión de Barcelona hacia Barranquilla.
“Hemos impulsado alianzas y cooperación técnica que reafirman a Barranquilla como una ciudad atractiva para la inversión e innovadora, con todo el potencial para ser una Smart City del futuro. Trabajamos en gobierno digital, movilidad, seguridad e inclusión social, avanzando hacia una transformación urbana moderna y productiva para todos”, manifestó la gerente de Ciudad, Ana María Aljure.





