Avanza positivamente recuperación de los servicios de los hospitales Cari y Niño Jesús: gobernador Verano

El Gobernador Eduardo Verano, el Secretario de Salud, Armando De la Hoz, y el Director del Cari, Ulay Beltrán durante el recorrido que hizo el mandatario en las instalaciones del centro hospitalario.
El gobernador Eduardo Verano visitó los dos principales hospitales del departamento para conocer de cerca los avances en la recuperación y fortalecimiento de su actividad, con el objetivo de brindar a los habitantes del Atlántico unos servicios de salud de alta calidad.
En el Hospital Universitario Cari reconoció la dinámica gerencial y científica que existe actualmente dentro del plan de recuperación por fases. “Estamos dando un vuelco total al Cari para volver a ponerlo en funcionamiento. Tenemos un trabajado muy adelantado y en pocos días vamos a anunciar las fechas en que iremos poniendo al servicio las diferentes áreas, lo cual haremos por etapas, iniciando con imagenología, luego los quirófanos que ya están siendo adecuados, las hospitalización y las UCI”, expresó el mandatario.
Destacó que se han hecho las inversiones necesarias para ir restableciendo las áreas críticas del hospital. “El esfuerzo de la administración del hospital es total y reconocemos la forma en que se están llevando a cabo los procesos para lograr la completa habilitación de los servicios. Nos hemos propuesto recuperar el Cari y lograremos. Este hospital es la cabeza de los servicios de salud del departamento y el Caribe, y lo vamos a sacar adelante”.
El secretario de Salud Departamental, Armando de la Hoz, hizo énfasis en el objetivo final que es poner al servicio todas las unidades e instalaciones. “No vamos a dejar por fuera ningún área de atención, siendo prioritario el sistema de gases medicinales, iluminación, aire acondicionado y todo lo concerniente a los servicio de cara al paciente y usuarios, para brindar salud de forma eficiente y digna”.
El gerente de la ESE Cari Ulahy Beltrán, manifestó que se tiene una articulación total ente el gobernador, la secrearía de Salud Departamental y la gerencia del hospital, para lograr rescatar a este centro de servicios de salud.
“Hemos avanzado mucho con el buen uso de los recursos propios, siendo efectivos en la inversión no mayor a $150 millones que hemos realizado en la Unidad de Imagenología Integral, logrando recuperar equipos por casi $2.000 millones, ahorrando al Cari la recompra de estos implementos que se habían deteriorado por la falta de mantenimiento y de uso”, señaló.
Agregó que aún en la dificultad se pueden lograr las metas. “Muy pronto estaremos brindando radiología convencional, ultrasonografía y tomografía después de dos años, es decir, una oferta de servicios integral para atender a los pacientes hospitalizados y ambulatorios, así como para todas las personas del Atlántico que quieran utilizar nuestros servicios”.