El Carnaval de Barranquilla con sabor a piña
Las altas temperaturas que azotan a los carnavaleros ya tiene una bebida refrescante, el “Coctel de Piña” que pondrá a gozar a la gente.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
Durante cuatros días, los carnavaleros no se preocupan por seguir una moda. Los Hombres y las mujeres se visten con un jean o un short viejo, camisa colorida, un sombrero vueltiao, gorra para cubrirse del inclemente sol, de sus hombros cuelgan una mochila donde llevan sus ‘pertenencias’ (billetera, celular, cajetas de maicenas o latas de espumas), finalmente, en sus manos no puede faltar la famosa, ‘La Canillona’, una botella de trago para animarse.
Así mismo, en las calles se vive la alegría que trae consigo el Carnaval de Barranquilla, los equipos de sonido se apoderan de las puertas de las casas y de los andenes, los vecinos sentados en la vía disfrutan de canciones tradicionales de la fiesta como lo son: ‘La Tumba Catre’, ‘Baila Simón’, ‘Lo mío es mío’, entre otras; mientras se toman un vaso de sopa.
Pero sin lugar a duda, aparte de la euforia que transmite hacer parte de la fiesta más importante de Colombia, está la de escuchar a una voz melodiosa, de un hombre que pese a sus 68 años de edad aún sigue afinando y poniendo a la gente a gozar en todos los bailes.
Se trata de Juan Piña Valderrama, ‘El niño de San Marcos (Sucre)’, quien ha dedicado toda su vida a la música. En entrevista con AlternativaCaribe.info recuerda que en su pueblo natal lo buscaban para cantar en los pesebres, los villancico para adorar al Niño Jesús.
“Desde mis ocho años, según mi papá y mis tías, me incliné por el canto, nunca por tocar un instrumento, pese a que mi papá era profesor de música del pueblo”, afirmó Juan Piña.
Su vasta experiencia en la música, más de 30 años de vida artística, lo han llevado a ser considerado como la universidad de la música tropical colombiana, pues de las entrañas de su orquesta han salido cantantes como Checo Acosta, Javier Echeverria y Tom River (Grupo Bananas), Juan Carlos Coronel, entre otros.
Dentro de su carrera musical ha tenido la fortuna de compartir con grandes artistas de la categoría de los maestros Lucho Bermúdez, Pacho Galán, Rodolfo Icardi, Joe Arroyo, pero hay uno que le marcó su vida para siempre se trata de su gran amigo y compadre, Rafael Orozco.
Yo sólo tengo a Dios y amigos
Juan Piña
Ganador de un Grammy Latino en el año 2012 y de ocho Congos de Oro, máxima distinción que entrega la fiesta carnestolenda, Juan Piña es homenajeado este año por el Carnaval de Barranquilla en el popular desfile de ‘La Guacherna’, creado por su gran amiga, ‘La novia de Barranquilla’, Esthercita Forero.

“Recibo este reconocimiento con humildad y me alegra porque lo veré en vida, al igual que toda mi familia, mis amigos de la orquesta y toda Colombia”, expresó.
De todas las distinciones que ha recibido hay una que le trae mucha nostalgia, fue el Congo de Oro cuando nació su hija Katherine Piña Fuminaya.
“Katherine tenia seis meses cuando me tocó venir al Carnaval de Barranquilla y cuando me entregan el Congo de Oro no sabía si cogerlo a el o a mi hija”, recordó.
Este hijo adoptivo de Barranquilla solo tiene palabras de agradecimiento hacia la ciudad a la le debe todo y es por eso que hoy con alegría en su corazón lo dice, “en la Arenosa me quedo”.
“Yo amo a toda Colombia, pero hoy lo digo con el corazón hinchado, le debo todo lo que soy a Barranquilla”
Juan Piña