“Hiroshima un símbolo de paz luego de su destrucción hace 75 años”: Alcalde local
En medio de la pandemia del Covid-19, Japón le rinde tributo a las víctimas de aquella bomba nuclear que desbató el 40 por ciento de la población de esta ciudad.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
Con un sentido homenaje y guardando el distanciamiento social, en Japón se conmemora el aniversario 75 de aquella bomba que destruyó el 40 por ciento de la ciudad de Hiroshima y dejó un saldo superior a los 140 mil personas fallecidas.
“El 6 de agosto 1945, una sola bomba destruyó Hiroshima. En ese momento se rumoreaba que nada crecería aquí durante 75 años. Sin embargo Hiroshima se recuperó, convirtiéndose en un símbolo de paz”, precisó en el homenaje rendido a las víctimas de este hecho el alcalde local, Kazumi Matsui.
Cuando eran las 8:15 de la mañana, los habitantes de ese entonces de Hiroshima fueron sorprendidos por una bomba lanzada desde un avión de los Estados Unidos, desde entonces a esta misma hora se le rinde tributo a los martines de este suceso y hoy no podía ser la excepción.
Con menos del 10 por ciento de los asistentes habituales, se llevaron a cabo los honores a la memoria de las víctimas, quienes fueron recordados con un minuto en silencio y por las plegarias que los que llegaron al homenaje hicieron, además, de todos aquellos que desde sus casas siguieron el evento.
Este homenaje sirvió para alzar una voz en contra del uso de las armas nucleares y pedirle al Gobierno japonés que acepte lo más antes posible la ley que prohiba este armamento.
“Nunca debemos permitir que esta dolorosa experiencia del pasado se repita. La sociedad civil debe rechazar el nacionalismo egocéntrico y unirse contra todas las amenazas”, concluyó el mandatario local.