Las vigencias futuras como factor de desarrollo en Barranquilla

Por CARLOS ROJANO LLINÁS Magister en Ciencias Políticas y candidato a Doctor en Ciencias Sociales
Desde hace algunos años se ha visto un crecimiento exponencial en Barranquilla, asociado al desarrollo económico, político y social, y reflejado en proyectos urbanísticos de infraestructura y políticas públicas, que permiten construir una ciudad con una fuerte inversión pública e incentiva el mejoramiento de las condiciones de vida, tanto así, que ha sido resaltada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como una ciudad sostenible y competitiva de alto crecimiento, con capacidad para ser el epicentro del desarrollo local, regional y nacional.
Un factor importante de estos avances es el financiamiento con que se materializan las obras y se atienden las políticas públicas necesarias para el cumplimiento de los fines estatales. En esto, la ciudad también ha sido un referente gracias a la eficiencia en su administración financiera y gestiones como la Dr. Carlos Rojano Llinas desde el Concejo de Barranquilla en los periodos que ha ejercido como Concejal, deviniendo en la puesta en machas de estrategias de racionalización de los gastos, la reestructuración de las deudas, el aumento de ingresos a través de alianzas estratégicas y de cooperación económica y compromisos de vigencias futuras.
Las vigencias futuras han jugado un papel fundamental en el crecimiento urbanístico, político y económico de la ciudad, siendo esta figura, utilizada en diversas ocasiones como mecanismo de financiamiento, pues, según el artículo 9 de la Ley 179 de 1994, modificada por el artículo 10 de la Ley 819 de 2003, se definen como aquellas obligaciones asumidas por el Distrito, que se encuentran respaldadas con los presupuestos de periodos fiscales siguientes al cursante, mismo en el que se pretende ejecutar dicho presupuesto.
Esta figura ha sido empleada en Barranquilla con el objetivo de alcanzar altos estándares de desarrollo, crecimiento económico y competitividad, por lo que se han asumido importantes compromisos desde el Concejo de Barranquilla, y en concreto, donde la gestión del Dr. Carlos Rojano Llinás ha sido de gran aporte, gracias a Ponencias de Acuerdo entre los que destacan:
Los Acuerdos No. 018 de agosto 6 de 2008, para el cofinanciamiento de “Transmetro”; el No. 002, de abril 6 de 2009, para el desarrollo de infraestructura educativa, saneamiento básico y transporte; y el 007 de agosto 19 de 2009, con el que se logró la financiación para la construcción, remodelación y/o adecuación de los Centros de Vida.
También, se destacan los Acuerdos No. 008, de julio 13 de 2012, para proyectos de infraestructura vial y el No. 004, de enero 8 de 2013, para el diseño y construcción de obras de saneamiento básico y canales pluviales (fase 2). Así mismo, mediante los acuerdos 008, de mayo 10 de 2013, No. 011, de junio 17 de 2013, y el No. 010, de junio 17 de 2013, se lograron comprometer vigencias futuras y cupos de endeudamiento.
También encontramos el Acuerdo No. 020, de octubre 4 de 2013, para proyectos de infraestructura vial, obras públicas e inversiones hídricas; el No. 022, de octubre 22 de 2013, para la construcción de parques, escenarios deportivos y zonas verdes; el No. 024, de octubre 23 de 2013, para la intervención en Centros de Desarrollo Infantil en el Distrito; el No. 023, de octubre 28 de 2013, para la reconstrucción vial y de arroyos 51b y 74; el No. 021, de octubre 29 de 2013, para la ejecución del programa de alimentación escolar PAE; y el No. 026, de octubre 30 de 2013, para la financiación de proyectos de seguridad, apoyo a la justicia, procesos de investigación criminal y gestión de seguridad.
Entre otros, con la gestión y Ponencias del Dr Rojano, se profirieron los Acuerdos No. 002, de abril 11 de 2014, de infraestructura vial; el No. 005, de agosto 8 de 2014, para la inversión de proyectos del Plan de Desarrollo 2012-2015 “Barranquilla Florece para Todos”; el No. 010, de noviembre 18 de 2014, para el mejoramiento y rehabilitación vial en la avenida circunvalar; el No. 0011, de noviembre 18 de 2014, para mayor participación accionaria en la sociedad Eventos y Exposiciones del Caribe S.A.S.; el No. 009, de noviembre 19 de 2014 y No. 015, de noviembre 18 de 2015, para la ejecución de proyectos en el corredor portuario.
También, se expidieron los Acuerdos No. 006, de marzo 1 de 2016, para el financiamiento de infraestructura vial y canalización de arroyos; el No. 008, de marzo 28 de 2016, para la ejecución de obras de infraestructura deportiva para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018; el No. 009, de marzo 30 de 2016, para la construcción de subestaciones de bomberos; el No. 027, de agosto 29 de 2016, para el fortalecimiento y promoción de TICs y zonas WI-FI; el No. 028, de octubre 1 de 2016, para la construcción y dotación de instalaciones del Sena; el No. 004, de mayo 3 de 2017, para proyectos de inversión al Plan de Desarrollo 2016-2019; y el No. 023, de septiembre 26 de 2017, para la el proyecto de estímulos de transporte estudiantil y atención de primera infancia.
Así las cosas, con estos Acuerdos que son producto de la gestión llevada entre la administración distrital y el apoyo del Concejal Rojano Llinas, en representación de la ciudadanía, se han conseguido y destinado grandes recursos para obras mediante vigencias futuras, para llevar a cabo proyectos de mucha trascendencia, que hoy, se ven reflejados, tales como parques y zonas verdes, nuevas vías, la Avenida del Río, el Gran Malecón, el Centro de Convenciones y Eventos Puerta de Oro, así como centros educativos y de salud, la canalización de arroyos, entre otros, lo que en suma constituye un ejercicio de administración pública eficiente que busca el desarrollo armónico e integral de la ciudad.
Ahora bien, aunque aún se encuentran en curso algunos proyectos con relación a los compromisos de vigencias futuras adquiridos, así como una balanza financiera equilibrada sobre las deudas, también se ha visto el cumplimiento de acreencias pendientes, como las que culminaron en la salida del Distrito del proceso de reestructuración que presentaba desde hace algunos años. Se espera entonces, que, toda esta gestión, contribuya en la atracción de inversión, aumentar el recaudo de impuestos y potencializar la economía local, de modo que se siga fortaleciendo el modelo de desarrollo que ya ha empezado a ser tomado como ejemplo a nivel nacional e internacional, y que seguirá avanzado considerablemente de seguirse una continuidad en administraciones públicas comprometidas con el progreso y el desarrollo.
Referencias
Acuerdo No. 018. (6 de agosto de 2008). Por medio del cual se autoriza al alcalde distrital para la asunción de compromisos con cargo a presupuestos de vigencias futuras excepcionales para cofinanciar obras adicionales en el sistema integrado del servicio público urbano de transporte masivo del distrito de barranquilla y su área metropolitana “Transmetro”. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 002. (6 de abril de 2009). Por el cual se autoriza al alcalde distrital para la asunción de compromisos con cargo a presupuestos de vigencias futuras ordinarias y excepcionales para financiar proyectos de infraestructura en los sectores de educación, saneamiento básico y transporte en el distrito de barranquilla. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 007. (19 de agosto de 2009). Por medio del cual se autoriza al alcalde mayor del distrito especial, industrial y portuario de barranquilla, para la asunción de compromisos con cargos a presupuestos de vigencias futuras ordinarias 2010 y 2011 destinados a la construcción, remodelación y/o adecuación de los Centros de Vida en el distrito de barranquilla. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdos No. 008. (13 de julio de 2012). Por el cual se autoriza al alcalde distrital para la asunción de compromisos con cargo a presupuestos de vigencias futuras ordinarias para financiar proyectos de infraestructura vial en el distrito de barranquilla. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 004. (8 de enero de 2013). Por el cual se autoriza a la Alcaldesa Mayor del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla para transferir al Fondo de Restauración, Obras e Inversiones Hídricas Distritales- foro hídrico de barranquilla, establecimiento público de orden distrital, recursos obtenidos por concepto del impuesto predial unificado y otros recursos propios, se autoriza al foro hídrico para comprometer vigencias futuras ordinarias asi como para realizar una operación de crédito público para financiar la ejecución de la Fase II del proyecto de saneamiento básico: “Diseño y construcción de canales pluviales en los barrios la paz, sourdis, lipaya, los laureles, cuchilla de villate, siete de agosto, la victoria, nueva colombia, la manga, la esmeralda, ciudad modesto, los olivos, el bosque, los ángeles, carrizal, los girasoles, las cayenas, santo domingo de guzman, el limón, universal, simón bolívar, José Antonio galán, el milagro y pinar del rio – villas de san pablo primera etapa, la chinita, san Nicolás y la pradera, entre otros sectores en el Distrito de Barranquilla”. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 008. (10 de mayo de 2013). Por el cual se amplía el cupo de endeudamiento al Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 011. (17 de junio de 2013). Por el cual se autoriza al Alcalde Mayor del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla para comprometer vigencias futuras ordinarias. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 010. (17 junio de 2013) Por el cual se autoriza un cupo de endeudamiento al Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 020. (4 de octubre de 2013). Por el cual se autoriza a la Alcaldesa Distrital para: 1. La asunción de compromisos con cargo a presupuestos de vigencias futuras ordinarias para financiar dos proyectos de infraestructura vial en el Distrito de Barranquilla. 2. Transferir al Fondo de Restauración, Obras e Inversiones Hídricas Distritales- Foro Hídrico de Barranquilla, establecimiento público de orden distrital, recursos obtenidos por concepto del impuesto predial unificado y otros recursos propios, se autoriza al Foro hídrico para comprometer vigencias futuras ordinarias así como para realizar una operación de crédito público para financiar la ejecución de la Fase II del proyecto de saneamiento básico: “Diseño y construcción de canales pluviales en los barrios la paz, sourdis, lipaya, los laureles, cuchilla de villate, siete de agosto, la victoria, nueva Colombia, la manga, la esmeralda, ciudad modesto, los olivos, el bosque, los ángeles, carrizal, los girasoles, las cayenas, santo domingo de guzmán, el limón, universal, simón bolívar, José Antonio galán, el milagro y pinar del rio – villas de san pablo primera etapa, la chinita, san Nicolás y la pradera, entre otros sectores en el distrito de barranquilla”. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 022. (22 de octubre de 2013). Por el cual se autoriza a la Alcaldesa Distrital para la asunción de compromisos con cargo a presupuestos de vigencias futuras ordinarias para ejecutar los proyectos de mejoramiento y construcción de parques públicos, canchas deportivas, zonas verdes y bulevares; y la construcción, remodelación, mejoramiento y adecuación de los escenarios deportivos en el Distrito de Barranquilla. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 024. (23 de octubre de 2013). Por el cual se autoriza a la Alcaldesa Distrital para la asunción de compromisos con cargo a presupuestos de vigencias futuras ordinarias para financiar el programa de inversión denominado “Intervención y operación de centros de desarrollo infantil en el Distrito de Barranquilla” del programa de atención integral a la primera infancia. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 023. (28 de octubre de 2013). Por el cual se autoriza a la Alcaldesa Mayor del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla para ampliar el cupo de vigencias futuras ordinaria al proyecto de reconstrucción vial y conducción del arroyo de la calle 84 entre 51b y 74. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 021. (29 de octubre de 2013). Por medio del cual se autoriza a la Alcaldesa de Barranquilla para comprometer vigencias futuras excepcionales para la ejecución del Programa de Alimentación Escolar – PAE- 2014 en el Distrito de Barranquilla. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 026. (30 de octubre de 2013). Por el cual se autoriza a la Alcaldesa Distrital de Barranquilla para la asunción de compromisos con cargo a presupuestos de vigencias futuras ordinarias para financiar los proyectos del plan integral y equipamientos en seguridad; apoyo integral al sistema de justicia y fortalecimiento de los procesos de investigación criminal; y la comunicación estratégica para la gestión de la seguridad en el Distrito de Barranquilla. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 002. (11 de abril de 2014). Por el cual se autoriza a la Alcaldesa Distrital para la asunción de compromisos con cargo a presupuestos de vigencias futuras ordinarias para la ejecución del Proyecto de reconstrucción de la carrera 54 entre la calle 53 y la vía 40 incluida la intersección a desnivel con la calle 45 y la avenida murillo y la vía 40. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 005. (8 de agosto de 2014). Por el cual se autoriza a la Alcaldesa Distrital para la asunción de compromisos con cargo a presupuestos de vigencias futuras ordinarias para ejecutar distintos proyectos de inversión contenidos en el Plan de Desarrollo 2012-2015 “Barranquilla Florece para Todos”. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 010. (18 de noviembre de 2014). Por el cual se faculta a la Alcaldesa Distrital para comprometer vigencias futuras ordinarias para financiar los proyectos denominados “Apoyo y mejoramiento de la interconexión vial – segunda calzada avenida circunvalar de Barranquilla” y mejoramiento y rehabilitación de la primera calzada de la circunvalar de Barranquilla. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 011. (18 de noviembre de 2014). Por el cual se faculta a la Alcaldesa Distrital para comprometer vigencias futuras ordinarias mediante la suscripción de acciones de la sociedad Centro de Eventos y Exposiciones del Caribe S.A.S., aumentando la participación accionaria del Distrito de Barranquilla en dicha sociedad. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 009. (18 de noviembre de 2014). Por medio del cual se autoriza a la alcaldesa de barranquilla para comprometer vigencias futuras excepcionales para la ejecución del Programa de Alimentación Escolar – PAE- 2015 en el Distrito de Barranquilla. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 015. (19 de diciembre de 2014). Por medio del cual se concede autorización a la Alcaldesa Distrital de Barranquilla para liberar las vigencias futuras otorgadas para la ejecución del proyecto denominado “Construcción del corredor portuario en el Distrito de Barranquilla”, se le autoriza ceder una renta y efectuar las modificaciones pertinentes en el respectivo contrato de concesión, incluyendo la prórroga del mismo. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 006. (1 de marzo de 2016). Por el cual se autoriza al Alcalde del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla para transferir al Fondo de Restauración, Obras e Inversiones Hídricas Distritales Foro Hídrico de Barranquilla, establecimiento público de orden distrital, recursos del impuesto predial unificado adicionales a los previstos en el artículo 34 del estatuto tributario distrital y del sistema general de participaciones para agua potable y saneamiento básico, y al Foro Hídrico para comprometer vigencias futuras ordinarias, así como para realizar operaciones de crédito publico destinadas a financiar los proyectos de reconstrucción vial y canalización de los arroyos de cra 21, felicidad, de las calles 76 y 75, de la cra. 65, de hospital, de la calle 92 y el de la calle 58, base naval, entre otros sectores en el Distrito de Barranquilla. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 008. (28 marzo de 2016). Por medio del cual se conceden facultades al Alcalde Mayor del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla para comprometer vigencias futuras ordinarias a fin de realizar el Proyecto “Construcción y/o adecuación de infraestructura deportiva (estadio de béisbol Tomás Arrieta) para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 009. (30 de marzo de 2016). Por medio del cual se autoriza al Alcalde Distrital de Barranquilla para la asunción de compromisos con cargo a presupuestos de vigencias futuras ordinarias, para contratar la compra de equipos para la adopción de cuatro (4) nuevas subestaciones de bomberos ubicadas en sitios estratégicos del Distrito de Barranquilla. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 027. (29 agosto de 2016). Por medio del cual se conceden facultades al Alcalde Mayor del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla para comprometer vigencias futuras ordinarias a fin de realizar el Proyecto de “Promoción urbana de las tic a través de zonas wi-fi en el distrito especial industrial y portuario de barranquilla”. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 028. (1 de octubre de 2016). Por medio del cual se conceden facultades al Alcalde Mayor del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla para comprometer vigencias futuras ordinarias a fin de construir y dotar unas sedes para el funcionamiento del Servicio Nacional de Aprendizaje y se dictan otras disposiciones en el Distrito de Barranquilla. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 004. (3 de mayo de 2017) Por medio del cual se conceden facultades al Alcalde Mayor del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla para comprometer vigencias futuras ordinarias y excepcionales a fin de ejecutar proyectos de inversión contemplados en el Plan de Desarrollo 2016-2019. [CP Carlos Rojano Llinas]
Acuerdo No. 023. (26 de septiembre de 2017). Por medio del cual se conceden facultades al Alcalde Mayor del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla para comprometer vigencias futuras excepcionales para la celebración del convenio interadministrativo para el proyecto de estímulo de transporte estudiantil en el Distrito de Barranquilla y para comprometer vigencias futuras ordinarias para la celebración del convenio interadministrativo para la garantizar la atención de primera infancia y para la celebración de los contratos que se deriven del convenio celebrado con el I.C.B.F. [CP Carlos Rojano Llinas]