Al Caribe llega La Vitrina, un nuevo proyecto de Telecaribe

El próximo viernes 5 de febrero, a las 10:00a.m., se llevará a cabo el lanzamiento de una de las producciones, de concurso musical, más esperadas por nuestros televidentes, LA VITRINA, a través de una rueda de prensa en Facebook Live, en la que contaremos con la participación de nuestra Gerente, Mabel Moscote, el director del programa concurso, Ronald Curtidor, la presentadora oficial, Liliana Bechara y los jurados, Adriana Lucía, Iván Benavides y Humberto Pernett.
Durante la rueda de prensa, los televidentes, periodistas y medios de comunicación tendrán un abrebocas de lo que será esta gran producción y podrán despejar cualquier duda, haciendo sus preguntas a través de la transmisión por Facebook, las cuales serán leídas por la presentadora y contestadas por los voceros oficiales del concurso.
La Vitrina, la cual será emitida de lunes a viernes, a las 8:30pm, a partir del próximo lunes 8 de marzo, es un concurso de emprendimiento musical que tiene como objetivo principal enaltecer la música tradicional del Caribe colombiano y a los artistas independientes de la región que no cuentan con apoyo para el desarrollo de sus carreras artísticas.
Este programa no solo buscará esos talentos, sino que mostrará en todos sus capítulos el proceso de desarrollo artístico que deben llevar los artistas independientes para promocionarse y lograr entrar a los circuitos nacionales e internacionales de Festivales.
Serán 12 los grupos musicales elegidos para participar en el concurso musical televisivo, con el sueño de llevar la música tradicional del Caribe colombiano a todo el mundo.
Durante el programa aprenderán de la mano de expertos de la industria de la música como lo son:
Adriana Lucía “la reina del porro” (Jurado)
Cantante y compositora. Nominada al Grammy latino 2016 en la categoría cumbia/vallenato por su participación en el disco “mujeres por Colombia”. En el 2008 fue nominada al Grammy por mejor álbum tropical porro nuevo.
A esta lista de reconocimiento se suma en el año 2016 el “premio de la audiencia” concedido por “the colombian film festival” de Nueva York, por la película porro hecho en Colombia, una película con alma de canción, la cual Adriana lucía dirigió.
Iván Benavides (Jurado)
Uno de los precursores de la nueva música colombiana, productor musical, músico, manager de artistas, sus aportes han ayudado a definir lo que hoy se conoce como las nuevas sonoridades de nuestras músicas tradicionales.
Coautor de uno de los himnos de Colombia “la tierra del olvido”.
Humberto Pernett (Jurado)
Cantautor, multinstrumentista, dj y productor, que con ideas frescas e incluyentes busca crear tejido social y posicionar la música del caribe en el mundo.
En su vida dedicada a ritmos del caribe, Pernett es reconocido por su tradicional gaita y sintetizadores. Para él, su trabajo sonoro ha significado la conformación de nichos de audiencias, aquel público que no se reconocía en ningún género y con su aparición sintió el click de la identidad.
Es importante resaltar que en medio de la pandemia, el gremio musical fue uno de los más golpeados. Este proyecto audiovisual nace con la intención de descubrir, apoyar e impulsar el talento musical que existe en los 7 departamentos de nuestra Región Caribe.
Para su realización, se tomarán todas las medidas de bioseguirdad estipuladas para proteger la vida de los realizadores y participantes.
Nuestro Canal Regional Telecaribe se enorgullece de presentarles esta gran producción que trae alegría, entretenimiento y, sobretodo, mucha cultura caribeña a sus pantallas.
Si quieres conocer más detalles de esta producción, te invitamos a que te conectes a nuestra rueda de prensa virtual, el próximo viernes 5 de marzo, a las 10:00a.m., por nuestro Facebook live 👉🏼 Canal Telecaribe.