El Programa BEPS de Colpensiones llega a los 1.5 millones de vinculados
En seis años se han entregado más de 33 mil Anualidades Vitalicias a través de este Servicio Social Complementario del Gobierno Nacional.

Con la presencia de los Ministros del Trabajo y de Cultura, el presidente de Colpensiones, el alcalde de Barranquilla, el Secretario de Desarrollo Económico Municipal, el Gerente de la Cooperativa de Cafeteros de la Costa – Caficosta, gremios, aliados y ciudadanía en general, se conmemoró en el auditorio de Combarranquilla, el sexto aniversario del Programa de los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), programa diseñado para proteger económicamente a los ciudadanos que hoy no cuentan con la posibilidad de cotizar para una pensión, o que habiéndolo hecho, cumplieron la edad de retiro y no lograron obtenerla.
“Hoy celebramos la consolidación durante estos seis años del Programa BEPS, como una herramienta fundamental para la protección social en nuestro país y como un esquema exitoso de ahorro voluntario y flexible del cual ya hacen parte más de 1.5 millones de colombianos. Tenemos una meta y es poder llegar a más de 10 millones de ciudadanos que aún no cuentan con una protección para su vejez, por ello, desde el Gobierno Nacional trabajamos para impulsar el crecimiento de los BEPS, desarrollando marcos normativos y regulatorios, con el fin de ampliar su cobertura, estableciendo alianzas estratégicas para el recaudo de los ahorros en redes de bajo valor, y entregando beneficios como los sorteos de vivienda y otros, con lo cual fortalecemos su reconocimiento y operación en todo el territorio nacional”, afirmó durante la jornada, el Ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.
Por su parte, el presidente de Colpensiones, Juan Miguel Villa, presentó un balance de los logros alcanzados durante los seis años de gestión a través del Programa BEPS: “En este tiempo, hemos vinculado a más de 1.5 millones de personas, de éstas el 68% son mujeres, 33.671 colombianos disfrutan de una Anualidad Vitalicia que les asegura una protección económica en su vejez, el 89% de las personas mayores beneficiarias están bancarizadas y reciben sus pagos en cuentas de ahorro. Asimismo, entre ahorros, aportes de terceros y traslados del SGP, hemos recaudado más de $838.000 millones en total en las cuentas BEPS y con total satisfacción gracias al sorteo “Ahorrar es Ganar”, hemos entregado en diferentes departamentos del país, 11 bonos para la adquisición de vivienda y equipamiento a fieles ahorradores”.
Durante la jornada, que contó con la presencia de la Ministra de Cultura, se resaltó el crecimiento del Programa BEPS, gracias a la implementación del Decreto 2012 de 2017 del Ministerio de Cultura, que beneficia a Gestores y Creadores Culturales con este Servicio Social Complementario. A la fecha, con la estrategia BEPS Naranja se han impactado alrededor de 30 mil ciudadanos que desarrollan actividades relacionadas con la Economía Naranja y el sector cultural, alcanzando un total acumulado de $223.769 millones para beneficiar con un ingreso vitalicio y seguro de vida BEPS a 8.499 Gestores y Creadores Culturales de 684 municipios del país.
Finalmente, el presidente Villa, presentó un balance de las acciones que el Programa BEPS desarrolla como aporte al cumplimiento de los Acuerdos de Paz, alcanzando más de 192.835 vinculados en los 170 municipios del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y destacó los avances tecnológicos de la Entidad, poniendo a disposición de los colombianos, trámites de vinculación y de Destinación de Recursos para una Anualidad Vitalicia de BEPS, a través de la Sede Electrónica de Colpensiones, lo que ha sido vital para optimizar la cobertura y calidad del servicio en tiempos de pandemia.