El peso colombiano está por el suelo, su devaluación con respecto al dólar llega a los 43.5 %

De acuerdo al análisis hecho por la revista The Economist en el indice Big Mac, Colombia es el país latinoamericano con la economía más pobre.
Por. Jorge De La Hoz Serrano
La revista The Economist cada año presenta un informe en donde analiza la devaluación de la moneda local de cada país de America Latina, estableciendo el costo de una Big Mac, producto tradicional de Mac Donald’s, como el punto de referencia.
El más reciente informe estableció que el peso colombiano presenta una devaluación del 43.5 por ciento, ocupando el puesto número uno en este listado, aunque no es el valor más bajo del mundo, pero sí en América Latina.
- En Candelaria, Atlántico más de mil personas recibieron atención médica en jornada de salud: Isabella Pulgar
- En los 212 años de Barranquilla : ‘Baila y toma agua por la salud mental’ en Las Nieves
- Centenares de niños y niñas participaron de circuito de patinaje “Patina y Sonríe por Soledad”
- Entre enero y marzo se ejecutó 27,5 % del Presupuesto General de la Nación para este año: $144,8 billones
- En Soledad y Barranquilla más de 50 barrios estarán sin energía este martes, por trabajos eléctricos en la subestación La Unión
Mientras que segundo lugar se encuentra el peso mexicano, con un 42.5 por ciento; y en el tercer puesto está el sol peruano, con un 42.1 por ciento de depreciación.
Estos valores ponen a la economía colombiana en ‘jaque’ pues los especialistas comienzan a buscar una solución, entre esas suenan dolarizar el país, lo cual no es lo más viable, ya que tendría más cosas negativas que positivas.
Partiendo de las cosas negativas es que el se tendría que importar el dólar a Colombia , ya que en el país no se fabrica esta moneda, lo que implicaría un aumento en el costo de producción.