Tecnoglass tocará la campaña en Wall Street
A las 8:30 am, hora colombiana, los directivos de la empresa barranquillera, acompañados de Diana Lohrer, una ingeniera de la compañía, presidirán el acto en Nueva York.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
Tecnoglass vuelve a ser noticia en los mercados económicos nacionales e internacionales, pues este lunes, 6 de junio, a las 9:30 am, hora de Nueva York (8:30 am, hora colombiana), tocará la icónica campana de la bolsa de NYSE.
Desde el pasado 9 de mayo, la empresa de los hermanos barranquilleros, Christian y José Manuel Daes, comenzó su operación bursátil en la bolsa más importante del mundo, la de Nueva York, logrando desde ese momento ser la primera compañía colombiana en ser parte de la NYSE.
Le puede interesar
- Repudio nacional en EE.UU. por asesinato de Charlie Kirk, activista conservador
- Colombia goleó a Venezuela de la mano de Luis Suáres 6×3
- Gobierno activa medidas urgentes y mesa permanente para garantizar la energía en la Costa Caribe
- Con Unimetro+Futuro: La Universidad Metropolitana abre una nueva era académica
- En Barranquilla, hoy, cierre vial por grabaciones de serie
- Fiscalía imputará cargos al ex diputado del Atlántico, Nicolás Petro, por presuntas irregularidades en contratos adjudicados por la Gobernación
Hay que resaltar qué Tecnoglass hacía parte de la bolsa de Nasqad, en donde logró posicionarse y hacerse un espacio a nivel internacional, pero ahora con su adhesión a la bolsa de Nueva York espera tener un año más productivo.
Según el COO de la compañía, Christian Daes, reconocida por su calidad en la fabricación de vidrios, ventanas, y en general, productos arquitectónicos, “Teccnoglass espera facturar cerca de 600 millones de dólares e incrementar su nómina de personal a más de 8 mil funcionarios”.
Actualmente, se está construyendo una nueva zona en la fabrica de Tecnoglass. Son 500 mil metros cuadrados, en los que esperan continuar con la máxima tecnología para seguir manteniendo la máxima calidad en sus productos.
Otros de los hitos de la empresa es el relacionado con la exportación, ya que desde su sede principal, ubicada en Barranquilla, se distribuye a todo el mundo el 93 por ciento de su producción, contribuyendo así a las relaciones exteriores del país, y al posicionamiento de la industria colombiana.
Las directivas de la empresa, como es costumbre, cuando logran un hito hacen que sus empleados se lleven los reconocimientos, y siguiendo esto, en Wall Street, la ingeniera Diana Lohrer, quien es la Directora de Calidad de Tecnoglass, será la encargada de tocar la campaña.