Gran parte del territorio del Atlántico está bajo las aguas del río Magdalena

Debido a la fuerte oleada invernal que atraviesa el país se vienen incrementando las emergencias por inundaciones en diferentes regiones, razón por la cual el Secretario del Interior de la Gobernación del Atlántico junto a la Fuerza Aérea Colombiana adelantaron una misión de monitoreo a los municipios del departamento para prevenir posibles inundaciones en las riberas del río Magdalena, especialmente el canal del Dique, donde en el año 2010 se presentó un desbordamiento por el fenómeno de la niña.
Este monitoreo se realizó a bordo de un helicóptero Bell 212 del Comando Aéreo de Combate No.3, donde el personal de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo del Atlántico realizó el registro para determinar cuáles serían los puntos críticos del Canal, en los que se realizará una intervención preventiva de acuerdo a las labores que previamente viene adelantando el personal de la Gobernación.
NOTICIAS DESTACADAS
La prevención es una labor de todas las autoridades regionales a la cual se une su Fuerza Aérea Colombiana para adelantarse a posibles afectaciones que pueda sufrir la población, por el incremento en los niveles del río, donde ya se ha decretado la alerta amarilla luego de las lluvias que se han presentado en las últimas semanas.
- Barranquilla 212 años: estas son las joyas turísticas que todos quieren conocer
- Jugadores del Junior rindieron homenaje póstumo a Jorge Bolaño elevando una oración y dedicándole triunfo ante el DIM
- Barranquilla 212 años: el modelo de gestión que transformó la ciudad y ganó admiración nacional
- Falleció Jorge Bolaños, ex futbolista del Junior de Barranquilla y la Selección Colombia
- Este fin de semana el primer Festival del Frito barranquillero se toma el Gran Malecón
- En Sabanalarga, Atlántico: Operación coordinada logra la desarticulación de integrantes de “Los Costeños”