Abogado barranquillero, Ricardo Montenegro, recibió galardón del Congreso de la República

Con ocasión del 4 de agosto declarado por la ley 918 de 2004 como el Día nacional del Periodista y Comunicador en conmemoración de la primera publicación de la Declaración de los Derechos del Hombre, realizada el 4 de agosto de 1794 por Antonio Nariño Precursor de la Independencia, la Corporación Cultural y Social de Prensa Independiente CORPRENSA – COLOMBIA; una agremiación de medios y periodistas independientes, alternativos, comunitarios y ciudadanos realizó con el respaldo del Congreso de la república la entrega de los premios a la excelencia periodística.
El evento en esta ocasión incluyó un reconocimiento al abogado barranquillero Ricardo Montenegro Vásquez, quien desde hace varios años se ha desempeñado como enlace legislativo entre el gobierno nacional y el órgano legislativo, teniendo su principal radio de acción la comisión sexta encargada de asuntos de educación, cultura, comunicaciones, TICs, entre otros.
Montenegro fue destacado por el aporte al sector de las comunicaciones en el cuatrenio anterior, al haber facilitado como enlace legislativo el diálogo social en el trámite de la Ley 1978 de 2010 (Ley TIC), la Ley 2066 de 2020 (amnistía servicio de radiodifusión y de televisión comunitaria) y otras normas que beneficiaron la comunicación social en el país. Su gestión permitió evidenciar las necesidades de conectividad de varios municipios del Atlántico y la región Caribe, así como apoyó en la socialización del proceso de adjudicación de emisoras de interés público y comunitarias.
“Cuando se otorga una condecoración es un impulso a labor que se adelanta y un compromiso. Seguiré trabajando por Colombia desde los espacios laborales y de activismo desde donde pueda generar soluciones.”, afirmó Montenegro al agradecer el homenaje.
Montenegro Vásquez, excandidato a la Cámara por el Partido Liberal, es un destacado abogado especializado en Gobierno y Derechos Humanos. Ha estado vinculado laboralmente con el Ministerio del Interior, el Ministerio TIC, la Unidad para las Víctimas, la Alcaldía de Bogotá entre otras entidades del orden nacional. También es un activista en temas de la diversidad sexual y de géneros desde donde ha sido el impulsor de la plataforma digital www.orgullolgbt.co un portal web que ha alcanzado más de 3,5 millones de usuarios de Colombia y Latinoamérica.