En acción humanitaria: Armada de Colombia apoya el retorno de 37 pescadores a sus países
Los pescadores del barco pesquero Jaimaquino deben responder por los delitos de violación de fronteras para la explotación o aprovechamiento de recursos naturales, tras encontrarle seis toneladas de pez loro.

La Armada de Colombia apoyó a la Gobernación del Archipiélago, Migración Colombia y al Ministerio de Relaciones Exteriores, para transportar a bordo de un buque de la Institución Naval a 33 jamaiquinos y cuatro dominicanos, hasta aguas de régimen común con Jamaica. Estas personas, quienes estaban en San Andrés isla desde el pasado 20 de octubre, luego de ser sorprendidos por Marinos de Colombia realizando actividades de pesca ilegal en aguas colombianas, fueron recibidas por una embarcación de la Guardia Costera jamaiquina en el mar Caribe.
Realizadas las coordinaciones entre las cancillerías de Colombia y Jamaica y con el fin de apoyar la medida supletoria interpuesta por Migración Colombia, se inició la operación de retorno liderada por la Fragata Misilera ARC “Almirante Padilla”, en la cual se transportó a los 37 pescadores hasta un punto de encuentro sobre el mar Caribe acordado con la Guardia Costera jamaiquina, en donde fueron entregadas estas personas a las autoridades migratorias del país antillano.
Le puede interesar
- Policía Nacional refuerza acciones de prevención y control durante las caravanas de Halloween

- EE.UU. no impondrá aranceles a Colombia, pero mantiene sanciones a Petro, familiares y amigos : Marco Rubio

- En Barranquilla y el área metropolitana está garantizada la seguridad en consultas populares: Policía Nacional

- “Estamos a la espera del mensaje de urgencia del Gobierno nacional para avanzar con el proyecto de ley que materializa la autonomía de la región Caribe”: gobernador Verano

- Operativos contra el mal parqueo promueven la cultura vial en Soledad

- El Giro de Rigo 2025, edición El Carnaval, hará rodar el ciclismo mundial por las calles de Barranquilla y el Atlántico

Los 37 pescadores se encontraban en el país adelantando los procesos administrativos sancionatorios correspondientes ante Migración Colombia, y hacían parte de la tripulación del pesquero “Hope On” de bandera jamaiquina a los que la Institución Naval les incautó, en aguas de Bajo Nuevo, más de seis toneladas de pez loro, especie protegida en Colombia, encontrándose así incursos en delitos de violación de fronteras para la explotación o aprovechamiento de recursos naturales.
La Armada de Colombia a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, continuará velando por los territorios marítimos y terrestres bajo su responsabilidad. Así mismo, en aras de garantizar la soberanía de la nación, continuará apoyando a los organismos del Estado a desarrollar las funciones establecidas por el Gobierno Nacional.


