El peaje Los Papiros, en Puerto Colombia, tendrá paso libre durante los próximos 45 días
Hoy el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, sostuvo reunión con la comunidad, la gobernadora Elsa Noguera, el Alcalde Jaime Pumarejo, y miembros de la bancada Caribe del Congreso de la República para buscar una solución inmediata.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
Dentro de los próximos 45 días, los vehículos de categorías 1 y 2, además, de los buses, no pagarán el peaje de Los Papiros, así lo anunció el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, quien en la tarde de este miércoles se reunió con la comunidad, la gobernadora Elsa Noguera, el Alcalde Jaime Pumarejo, y miembros de la bancada Caribe del Congreso de la República, con el propósito de buscar una solución que favoreciera a los habitantes del municipio de Puerto Colombia, quienes por más de 30 años le han dicho “no” al cobro de este paso vehicular.
Otro de los compromiso que quedó en esta primera reunión de concertación fue la creación de una mesa de trabajos, la cual entrará en vigencia este lunes, 13 de febrero, en la sede de la Cámara Colombiana de la Infraestructura. El propósito es que el Comité pueda buscar una solución permanente a esta crisis que viene afectando al Atlántico y sus habitantes.
Le puede interesar
- “¿Por qué ellos y no yo?”, confesión del Papa Francisco ante 70 reclusos de la cárcel de Roma, hoy Jueves Santos
- Ministro de Minas y Energía anuncia ampliación del Programa Colombia Solar para economías populares
- Sector de la Catedral: cierres viales para el viernes 18 de abril por procesión del Santo Sepulcro
- Secretaría de Salud y Hospital Materno Infantil hacen recomendaciones a la población en esta Semana Santa
- Dimar alerta sobre vientos fuertes y oleaje de hasta 3.1 metros en las próximas 72 horas en la Costa Caribe
- En Soledad, Atlántico destituyen e inhabilitan a docente por abuso sexual a menor de 14 años
Así mismo, este tiempo servirá para que la Gobernación del Atlántico pueda terminar la intervención que viene realizando en la antigua vía que conduce a Puerto Colombia, a la altura del Lago del Cisne, paso vial que resultó afectado por la ola invernal. La Gobernadora y el Ministro pactaron con la comunidad que aprovecharán para culminar la obra y así los habitantes del municipio tengan otro acceso terrestre.
La protestas pacíficas que estaban presupuestas, no se llevaron a cabo debido a que la comunidad estuvo de acuerdo con lo pactado y están a la espera de que lo que quedó en la mesa se cumpla por parte de las autoridades competentes.