¡Quien lo cuida es quien lo goza!, estrategia de C.R.A en carnaval del Atlántico

En el marco del Carnaval del Atlántico 2023, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico – C.R.A., implementa una estrategia educativa denominada ‘Quien lo cuida es quien lo goza’, a través de la cual busca concientizar a los atlanticenses para disponer correctamente de los residuos sólidos producidos durante las festividades.
Con esta campaña, la C.R.A. espera que las latas de cerveza, botellas plásticas, portacomidas de Icopor, servilletas y otros residuos dejen de ser los protagonistas del Carnaval del Atlántico, para darle paso al reciclaje y al cuidado del medio ambiente por parte de la comunidad.
Le puede interesar
- En Candelaria, Atlántico más de mil personas recibieron atención médica en jornada de salud: Isabella Pulgar
- En los 212 años de Barranquilla : ‘Baila y toma agua por la salud mental’ en Las Nieves
- Centenares de niños y niñas participaron de circuito de patinaje “Patina y Sonríe por Soledad”
- Entre enero y marzo se ejecutó 27,5 % del Presupuesto General de la Nación para este año: $144,8 billones
- En Soledad y Barranquilla más de 50 barrios estarán sin energía este martes, por trabajos eléctricos en la subestación La Unión
- Barranquilla será sede de la Gran Asamblea Caribe por la autonomía regional el próximo 8 y 9 de mayo
Esta estrategia incluye la entrega de un kit, con una camiseta y una tula que lleva el mensaje central de la campaña ‘Quien lo cuida es quien lo goza’, y en donde bailarines y asistentes pueden disponer de sus residuos de manera fácil y rápida, sin necesidad de recurrir a contaminar la zona. Además, las personas que reciben este kit se comprometen a ser líderes del medio ambiente cada día de las festividades y a guiar a su comunidad y personas cercanas a reciclar y cuidar el ambiente mientras disfrutan.
Con estas medidas, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico espera disminuir el impacto ambiental que se produce en los espacios públicos de los municipios del Atlántico, durante los eventos del Carnaval y, que el cuidado y preservación de nuestro entorno se convierta en un principio fundamental para todos los atlanticenses.