El Pacto Histórico no tiene candidatos oficiales en el país

Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
Luego que el presidente del Senado, Roy Barreras, hiciera el lanzamiento oficial de su partido La Fuerza de la Paz donde anunció el nombre de los candidatos que serán avalados en las elecciones territoriales del 29 de octubre de 2023 en varias regiones del país, el Pacto Histórico sacó un comunicado donde aseguran que aún no tienen candidatos oficiales en ninguna región de Colombia y que están haciendo el trabajo en cumplimiento de la ley.
Barreras, en su intervención ante los invitados especiales y medios de comunicación a nivel nacional dijo que La Fuerza de La Paz, hace parte del Pacto Histórico, pero que mantienen la independencia. Esta expresión habría sido mal recibida al interior del Pacto que esta conformado por Colombia Humana, UP, Polo Democrático y el MAIS.
Le puede interesar
- En Barranquilla y el área metropolitana está garantizada la seguridad en consultas populares: Policía Nacional

- “Estamos a la espera del mensaje de urgencia del Gobierno nacional para avanzar con el proyecto de ley que materializa la autonomía de la región Caribe”: gobernador Verano

- Operativos contra el mal parqueo promueven la cultura vial en Soledad

- El Giro de Rigo 2025, edición El Carnaval, hará rodar el ciclismo mundial por las calles de Barranquilla y el Atlántico

- La MOE no realizará observación electoral a la consulta popular de este 26 de octubre

- Este fin de semana la Policía Nacional intensifica caravanas de seguridad en Barranquilla y su área metropolitana

Hay que señalar que en varias regiones del país se está promoviendo la realización de la consulta interna con los precandidatos de cada una de las fuerzas que conforman el Pacto Histórico, tal como sucede en el Atlántico, donde al parecer no se ha llegado a un acuerdo entre quienes han postulados sus nombres para lograr el aval para participar en los comicios que buscan la elección de nuevos mandatarios a nivel regional.
Desde el lanzamiento del nuevo partido político que preside Roy Barreras, han arreciado los comentarios por parte de miembros del Pacto, como el ex senador Gustavo Bolívar que ha manifestado que el Presidente del Congreso busca ganarle terreno al Pacto, promovido por el presidente Gustavo Petro.
Con esta situación se evidencia a diario el distanciamiento que se viene dando al interior del Pacto Histórico con miras a las elecciones territoriales de 2023.
El siguiente es el texto del comunicado:



