Partidos Liberal, Conservador y la U, avanzan en propuesta que modifique la reforma a la salud

Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
Este viernes, luego del acuerdo a que llegaron los directores de los partidos Liberal, César Gaviria, Conservador, Efraín Cepeda y de la U, Dilian Francisca Toro, se reunirán el equipo técnico de estas colectividad política para avanzar en la propuesta que modifique el proyecto de ley que busca reformar el sistema de salud que presentarán al Gobierno Nacional el próximo lunes.
Durante el encuentro de los dirigentes políticos se logró acordar los artículos que deben ser suprimidos, modificados y se trabaja sobre los que se deben incluir los cuales deben ser sustentados por el equipo técnico este viernes y evaluados por quienes hoy fungen como representantes de ls fuerzas políticas que hacen parte del Congreso de la República.
Igualmente en la región que se desarrolló en la casa del ex presidente Gaviria, participó el médico y Representante a la Cámara por el Atlántico, Armando Zabaraín.
“Para discutirlo con el Gobierno Nacional, es un articulado que tiene que ver con temas que hemos venido hablando, la necesidad de la libre escogencia por ejemplo, seguimos en eso. El respaldo a la atención primaria, pues en las regiones apartadas tenemos que llegar al menos en 100 municipios con los CAPS, sistema de aseguramiento mixto, público y privado, no integracion vertical y giro directo, y gestión del riesgo financiero y pues el tema del régimen laboral también lo estamos respaldando, que el personal de la salud merece dignificarse. Son a grandes rasgos los parámetros que tenemos”. Dijo el expresidente Gavira.
A su turno el presidente del partido Conservador, Efraín Cepeda, manifestó: “no se trata de respaldar o no a las EPS, sino un sistema construido y pues ellas van a variar mucho porque ya no van a manejar los recursos sino directamente la ADRES a la IPS. No podrán tener integración vertical, pero conservamos una estructura pensando en el usuario y una experticia que ellos ya tienen. Nos queda pendiente mirar los temas de costo fiscal, que en su momento lo estudiaremos con el ministro de Hacienda”.
Hay que señalar que el partido Cambio Radical, en cabeza de su máximo vocero, Germán Vargas, presentó un proyecto de reforma al sistema de salud, al considerar que la presentada por el Gobierno de Gustavo Petro es lesiva para los usuarios de las EPS.