Más de 450 terrenos en la zona costera del Atlántico, están ocupados ilegalmente: Capitán Zambrano

Por JORGE DE LA HOZ SERRANO
Más de 450 terrenos en la zona costera del departamento del Atlántico están ocupados por particulares de manera irregular, quienes los explotan comercialmente sin cumplir los requisitos establecidos por la ley para mantener la soberanía del Estado en las costas de nuestros mares.
Así lo denunció el Capitán de Navío, Jesús Zambrano, Capitán de Puerto de Barranquilla, en diálogo con RCN Radio Barranquilla.
De acuerdo a las declaraciones del Capitán de Puerto, de los 450 terrenos sólo se han podido restituir. Se están desarrollando proceso judiciales por parte de los entes territoriales y nacionales para recuperarlos en su totalidad y evitar que se continúen explotando sin previa autorización, causando daños ambientales por el desarrollo de esas actividades.
“En los municipios de Piojó, Juan de Acosta, Tubará, Puerto Colombia hemos encontrado el grueso de estas ocupaciones ilegales”, manifestó el Capitán de Navío.
El Capitán de Puerto de Barranquilla enfatizó al señalar: “Una solución inmediata sería que los entes locales le den bajo concesiones a los privados la administración de estas playas y zonas de baja mar, lo cual evitaría que los privados continúen ejerciendo una explotación ilegal y sin control alguno a estos territorios públicos“.
Asimismo dijo: “Hay que manifestar que la Gobernación del Atlántico concesionando espacios o bienes de uso público, como playa o terreno de baja mar, para promover construcciones o concesiones que van a organizar las playas, que van a generar empleo a través del turismo como lo son las playas de Sabanilla Country, como es el proyecto que hay en Puerto Colombia, como lo es el proyecto de deportes náuticos en Salinas del Rey”.
Finalmente, el Capitán Zambrano confirmó que continuarán las labores necesarias para que las personas que tienen predios públicos, que han sido tomados de manera ilegal, sean restituidos lo más pronto posible.