En Barranquilla, se incautaron 800 cobollos de palmiche y se hacen controles al mercado de pescados
La Policía Metropolitana continúa realizando labores de control para evitar que se comentan delitos ambientales en esta temporada de reflexión religiosa.

Redacción Alternativa Caribe
En el marco Plan Integral Semana Santa Por la Vida, la Policía Metropolitana de Barranquilla, viene realizando diferentes operativos en contra del delito ambiental, pero también para salvaguardar a los ciudadanos que celebran la fiesta religiosa de la ‘Semana Santa’, es así, como las diferentes iglesias son acompañadas por uniformados.
ENTÉRESE HOY
- Senado acogió texto de la Cámara y aprobó el Presupuesto General de la Nación 2026 por $546.9 billones
- PNG abrió indagación previa al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre
- El Camino Adelita de Char, fue certificado para la atención de Accidentes Cerebrovasculares
- 45.183 candidatos participarán en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud
- En Malambo, desmantelan red de microtráfico de ‘Los Pepes’
- Bienvenidos a Un GREAT Mundo UKCOL en Barranquilla: 200 años de relaciones diplomáticas entre Reino Unido y Colombia en el Gran Malecón
Así mismo, en los controles realizados con el propósito de evitar el uso de la Palma de Cera, uniformados del grupo de protección ambiental y ecológica, realizan campañas de sensibilización en parques, iglesias sitios de peregrinación, plazas de mercado y en general en aquellos lugares con gran afluencia de personas, con el fin de abordar gran parte de la población, suministrando información sobre la importancia que representa la flora para el equilibrio dentro de los ecosistemas.
Durante los diferentes controles de prevención que se han desarrollado, se realizaron cuatro comparendos y la incautación de 800 cobollos de palmiche.
Controles en mercados de pescados
El grupo del grupo de protección ambiental y ecológica, adelantó operativos de control en las ventas de pescado ubicadas en el mercado público y locales comercializadores en los diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de verificar el estado higiénico sanitario del producto hidrobiológico y ejercer el control de pesos, tallas y medidas de los peces garantizando la salud de todos los compradores.
Los operativos desplegados tienen como finalidad verificar los tamaños y las condiciones de salubridad de los peces que son comercializados en las plazas de mercado y mercados campesinos, así mismo en la visita a los diferentes puestos de comercio se desarrollaron charlas educativas con el fin de concientizar a los compradores y vendedores de pescado sobre la importancia de conocer y respetar la normatividad ambiental vigente.