Con 19 medallas ganadas, Atlántico cerró su participación en el nacional de para atletismo en Barranquilla

Una sobresaliente actuación tuvieron los para atletas del Atlántico al ganar 19 medallas para el departamento, en el marco del tercer campeonato de para atletismo, clasificatorio a los Juegos Paranacionales del Eje Cafetero 2023, que se cumplió en el estadio de atletismo Rafael Cotes de Barranquilla.
ENTÉRATE HOY
- Cerrada la vía Cartagena-Barranquilla a la altura de Juan de Acosta en el Atlántico al desplomarse un tramo
- ¡Bienvenido, Santo Padre León XIV!: alcalde Char
- Soledad, sede de lanzamiento de proyecto nacional “Energía Solar Para Economías Populares”
- En Barranquilla, mañana ‘Gran Asamblea del Caribe por las Regiones’ para que la autonomía de los territorios sea una realidad
- Diputados del país acogen clamor de la autonomía de los territorios
- Gobernación del Atlántico refuerza plan de contingencia ante temporada de lluvias
La delegación atlanticense selló una participación con nueve medallas de oro, una de plata y nueve de bronce, para un total de 18 preseas ganadas por el departamento. De paso, los medallistas aseguraron su cupo a los Juegos Paranacionales del Eje Cafetero que se realizarán del 2 al 10 de diciembre de 2023.
“La actuación de nuestros para atletas nos deja muy satisfechos. Verlos en la pista es de gran emoción, tienen toda nuestra admiración y valoramos su esfuerzo por siempre dar lo mejor en cada prueba. Tenemos un gran talento en el Atlántico de cara a los Juegos Paranacionales, felicitaciones a los medallistas y a todos los que lograron el objetivo de clasificar”, dijo el director de Indeportes, Luis Restrepo.
Entre las medallas de oro se destaca la actuación de José Gutiérrez, quien se colgó cuatro preseas doradas en los 100, 200, 400 metros y en el salto largo dentro de su clasificación (T 20 – II3), asegurando su cupo a los Juegos Paranacionales.
En damas, Betsy Villanueva obtuvo dos medallas de oro en los 100 y 200 metros planos, y su clasificación a los Juegos. “Logramos el objetivo, estoy muy contenta con mi participación. Estas dos medallas de oro son fruto del sacrificio. Mi agradecimiento a la gobernadora, Elsa Noguera, por todo su apoyo, y al director de Indeportes, Luis Restrepo, por venir y vernos competir”, expresó Betsy.
Por su parte, Humberto Armella, con la medalla de oro ganada en el lanzamiento de bala, también aseguró su tiquete a los Paranacionales. “Siento que logré el objetivo trazado y estoy feliz y agradecido por todo el apoyo y acompañamiento de la Gobernación e Indeportes Atlántico”, manifestó Armella.
Resumen completo del cuadro de medallería de Atlántico:
Medallas de oro: José Gutiérrez (4) 100, 200, 400 metros planos, y el salto largo (T 20 – II3); Betsy Villanueva (2) 100 y 200 metros planos (T 46); Humberto Armella, impulsión de la bala (F 63); Francesca Pereira 200 metros planos (T 11) y relevo 4 x 400 auditivo conformado por: Camilo Rodríguez, Kevin Tromp, Ibrahim Pérez y Luis Rodríguez.
Medalla de plata: José Flórez, lanzamiento de Jabalina (F 36).
Medallas de bronce: Yaider Palomeque (2) 100 y 200 metros planos (T 20 – II1); Francesca Pereira 100 metros (T 11) ; Daniel Cervantes, salto largo (T 20 – II2); Bladimir Miranda, lanzamiento de disco (T 15); María Cervantes, lanzamiento Jabalina (F 38); Glenis Niebles, 800 metros (T 20- II1); relevo 4 x 100: Camilo Rodríguez, Kevin Tromp, Miguel Herrera, Ibrahim Hernández (T 15); relevo 4 x 400: Julio de Alba, Guillermo Chiquillo, Brandon Valdez, Yaider Palomeque (T 20- II1).