“Desde La U continuaremos trabajando por y para la gente”: Dilian Francisco, presidenta partido
El partido de La U se declaró independiente, dándole la espalda a las propuestas del Gobierno de Gustavo Petro.

Foto: Twitter Dilian Francisco Toro
Por. Jorge De La Hoz Serrano
Tras una reunión del partido de La U, llevada a cabo en Bogotá, su presidenta, la senadora Dilian Francisco Toro, hizo pública la decisión de la bancada que lidera, la cual se declaró independiente, es decir, ya no hace parte de la colectividad política que respalda la gestión del Gobierno de Gustavo Petro.
“Consideramos seguir actuando de forma responsable para responder a las necesidades de los colombianos; es por esto que tomamos la decisión de apartarnos de la coalición de Gobierno e irnos a la independencia”, manifestó Francisco Toro, a través de su cuenta de Twitter.
“Creemos firmemente que la independencia de opiniones es la base de la democracia. Y este es el momento en que esa independencia debe prevalecer, para el bien Colombia”, agregó.
Entérese hoy
- Este fin de semana el primer Festival del Frito barranquillero se toma el Gran Malecón
- En Sabanalarga, Atlántico: Operación coordinada logra la desarticulación de integrantes de “Los Costeños”
- En 94 millones de dólares totalizaron las exportaciones del sector ganadero en el 1er bimestre de 2025
- 650 metros lineales de vías son intervenidos en cuatro barrios de Soledad dentro del “Plan Vial 2025”
- Triple A activó plan de prevención de emergencias ante temporada invernal en Barranquilla
- Senadora Nadia Blel, denuncia acoso de parte de congresistas de la coalición de gobierno en su residencia en Cartagena
Así mismo, la dirigente política aseguró que su coalición seguirá trabajando por lo más importante, la gente, los colombianos, quienes han sido su punto de partida aún antes de estar respaldando la gestión del Gobierno Nacional.
“A los colombianos les manifestamos que desde La U continuaremos trabajando por y para la gente; sin cálculos políticos y conscientes de que afrontamos un momento histórico que amerita unos cambios consensuados, dialogados, incluyentes, que privilegien la conversación y no la confrontación”, dijo.
Con esta decisión, son menos los partidos que apoyan a Gustavo Petro, lo que pone en aprietos las relaciones políticas del Gobierno.