“Desde La U continuaremos trabajando por y para la gente”: Dilian Francisco, presidenta partido
El partido de La U se declaró independiente, dándole la espalda a las propuestas del Gobierno de Gustavo Petro.

Foto: Twitter Dilian Francisco Toro
Por. Jorge De La Hoz Serrano
Tras una reunión del partido de La U, llevada a cabo en Bogotá, su presidenta, la senadora Dilian Francisco Toro, hizo pública la decisión de la bancada que lidera, la cual se declaró independiente, es decir, ya no hace parte de la colectividad política que respalda la gestión del Gobierno de Gustavo Petro.
“Consideramos seguir actuando de forma responsable para responder a las necesidades de los colombianos; es por esto que tomamos la decisión de apartarnos de la coalición de Gobierno e irnos a la independencia”, manifestó Francisco Toro, a través de su cuenta de Twitter.
“Creemos firmemente que la independencia de opiniones es la base de la democracia. Y este es el momento en que esa independencia debe prevalecer, para el bien Colombia”, agregó.
Entérese hoy
- Repudio nacional en EE.UU. por asesinato de Charlie Kirk, activista conservador
- Colombia goleó a Venezuela de la mano de Luis Suáres 6×3
- Gobierno activa medidas urgentes y mesa permanente para garantizar la energía en la Costa Caribe
- Con Unimetro+Futuro: La Universidad Metropolitana abre una nueva era académica
- En Barranquilla, hoy, cierre vial por grabaciones de serie
- Fiscalía imputará cargos al ex diputado del Atlántico, Nicolás Petro, por presuntas irregularidades en contratos adjudicados por la Gobernación
Así mismo, la dirigente política aseguró que su coalición seguirá trabajando por lo más importante, la gente, los colombianos, quienes han sido su punto de partida aún antes de estar respaldando la gestión del Gobierno Nacional.
“A los colombianos les manifestamos que desde La U continuaremos trabajando por y para la gente; sin cálculos políticos y conscientes de que afrontamos un momento histórico que amerita unos cambios consensuados, dialogados, incluyentes, que privilegien la conversación y no la confrontación”, dijo.
Con esta decisión, son menos los partidos que apoyan a Gustavo Petro, lo que pone en aprietos las relaciones políticas del Gobierno.