Nuestro deber es darle garantías a todos los ciudadanos que están en el ejercicio democrático: Ministro Velasco

En el marco del Estatuto de la Oposición, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, realizó un encuentro con voceros y representantes de partidos y movimientos opositores, con el propósito de escuchar sus inquietudes en materia de seguridad de cara al proceso electoral que se llevará a cabo en el segundo semestre del año donde se elegirán gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles en todo el territorio nacional.
El ministro Velasco en su intervención expresó a nombre del Gobierno Nacional, su rechazo a las amenazas proferidas contra movimientos y partidos políticos de los sectores de la oposición.
“Nuestro deber es darle garantías a todos los ciudadanos que están en el ejercicio democrático ahora que se acercan unas elecciones regionales. Con la Fuerza Pública, con la Policía, con la Unidad Nacional de Protección, todos los agentes del Estado, tenemos que brindarle seguridad en general a todos los colombianos, pero en particular a quien hace oposición”, señaló.
Esta jornada sirvió para conocer por parte de la oposición preocupaciones que son hechas desde los territorios más apartados de la geografía nacional. El Ministro dijo que se revisarán dichas denuncias para fijar acciones que permitan mejorar las condiciones de seguridad al momento de realizar el ejercicio político.
“Nuestra responsabilidad es escucharlos y recaudar esa información con ustedes para revisar y saber qué podemos hacer para prevenir riesgos”, sostuvo el Ministro.
Velasco indicó que esta labor articulada además con la Fuerza Pública y organizaciones electorales debe dejar unas reglas de juego concertadas sin distinción de mayorías o minorías políticas, ya que el factor inclusión en su máxima extensión hace parte de lo que promueve el Gobierno del Cambio del presidente Gustavo Petro.
“Fundamental para nosotros que el Gobierno nos dé las condiciones para poder participar democráticamente en las elecciones y que brinde las condiciones de seguridad de cada uno de los partidos para poder hacer las respectivas visitas”, señaló Marelen Castillo, Representante a la Cámara por la Liga de Gobernantes Anticorrupción.
Por su parte, el secretario General del partido Centro Democrático, Gabriel Vallejo, resaltó la disposición del Gobierno para entablar un diálogo sincero y directo con los sectores de oposición.
“Lo más importante es que se genera este canal de comunicación para adelantar y tomar las medidas para proteger, insisto, el ejercicio de la oposición que es vital en una democracia”, manifestó.
En este encuentro liderado por el Ministerio del Interior hicieron parte, entre otros, el Movimiento Salvación Nacional, el Partido Cambio Radical, el Partido Centro Democrático y la Liga de Gobernantes Anticorrupción.
Además, asistieron el director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez; el viceministro para las Políticas de Defensa y Seguridad, Rafael Alberto Lara; las Fuerzas Militares y de Policía, y directivas de la Misión de Observación Electoral (MOE).