“La ciénaga de Mallorquín aún está contaminada con coliformes fecales y metales pesados”: Juan Restrepo
El Director de Instituto de Desarrollo Sostenible de Uninorte, junto a su equipo de investigación, han encontrado niveles por encima de los permisibles. 15 mil coniformes fecales, además de, presencia de mercurio y cobre.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
La ciénaga de Mallorquín, el espacio bioturístico entregado más reciente por la Alcaldía de Barranquilla, y el que se espera que sea el más visitado de la ciudad, en su categoría, no cumple con los parámetros sanitarios para poder ser utilizada para deportes náuticos y muchos menos para llegar a ser un cuerpo de agua de abastecimiento alimentario para la comunidad.
El doctor en Ciencias del Mar Juan Camilo Restrepo, quien es el director del Instituto de Desarrollo Sostenible de la Universidad del Norte, ha liderado proyectos de investigación que ha dado resultados preocupantes en cuanto a la calidad sanitaria de este medio ambiente y del rio Magdalena, en entrevista con AlternativaCaribe.info reveló las alertas tempranas que desde la academia vienen realizando, pero no son escuchadas.
Restrepo considera que la ciénaga de Mallorquín ha dejado una sensación agridulce en la población, pues no hay que echar de menos que este espacio ha sido tenido en cuenta como elemento central dentro del ordenamiento territorial y en el desarrollo urbanístico de la ciudad, pero el académico es muy tajante al precisar que “la recuperación, en este momento, no es completa“.
El doctor en Ciencia del Mar reconoce que hay un embellecimiento, y un aprovechamiento de este espacio creado para la gente, “pero en el corazón de Mallorquín hay elementos que uno puede catalogar como críticos, solo menciono dos. Uno es la contaminación por coliformes fecales y el otro por metales pesados“, sostuvo.
“En el caso de los coliformes fecales nosotros hemos encontrado valores que están por el límite de la legislación permisible, y no ligeramente por encima, sino varias veces por encima. Hemos encontrado lugares con números más probable de coliformes fecales con valores por encima de 15.000, cuando deben estar cercanos a 2.000“, explicó
Los valores de coliformes fecales, dice el director del Instituto de Desarrollo Sostenible de la Universidad del Norte, pone en riesgo a la comunidad, pues quien al consumir los pescados que salen de estas aguas pueden causar enfermedades gástricas relevantes, pero además, al entrar en contacto con este cuerpo náutico los problemas de piel serán evidentes.

“Por eso no es recomendables que se practiquen ningún deporte en la ciénaga de Mallorquín, para evitar enrojecimiento en nuestro cuerpo y pasar un mal rato con la alergia que se nos presentará”, señaló.
Desde su perspectiva, el docente investigador ve con preocupación la presencia de metales pesados en este ecosistema, ya que los niveles también son alarmantes.
“Hemos encontrado metales como mercurio y cobre, y están por encima de los valores permisibles. Ya esto plantea un problema de salud pública a largo plazo porque esto es más difícil de solucionar pues necesita más recursos, más trabajo. Los problemas de salud no serían menores como en el caso de los coliformes fecales, estos ya involucran una parte toxicológica”, puntualizó.
Esta situación también se presenta en el cono sur del Atlántico, en donde los municipios sin planta de tratamiento de agua se ven afectados por el uso de metales pesados en la minería ilegal, acción que ha arrojado al río Magdalena estos productos que han logrado contaminar los pescados que consume los habitantes del Departamento.
El doctor Juan Camilo Restrepo en entrevista planteó unas posibles soluciones a esta situación que pone en aprietos a la comunidad, además, llama la atención a los próximos gobernantes para que hagan actividades que permitan controlar las contaminaciones en los cuerpos de agua y no se eleven los niveles hasta que los atlanticenses sean las únicas víctimas.
Le puede interesar:
2 Respuesta
[…] “La ciénaga de Mallorquín aún está contaminada con coliformes fecales y metales pesados”: Ju… […]
[…] “La ciénaga de Mallorquín aún está contaminada con coliformes fecales y metales pesados”: Ju… […]