Alex Char, será elegido este domingo para un tercer mandato en la Alcaldía de Barranquilla, según las encuestas

Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
Este domingo 29 de octubre el ingeniero civil, Alejandro Char Chaljub, será elegido para un tercer mandato afrente de la Alcaldía de Barranquilla de acuerdo al resultado de las encuestas que lo mantienen de líder con el 80 por ciento de la intención de votos de los barranquilleros.
Alejandro Char, ha sido Gobernador del departamento del Atlántico, Concejal de Barranquilla, dos veces alcalde de Barranquilla en el 2008 al 2012 y del 2016 al 2019 y aspira a llegar a un tercer mandato para continuar impulsando el desarrollo de la ciudad de Barranquilla y su área metropolitana.
A nivel nacional se desempeñó como Alto Consejero para las Regiones y precandidato a la Presidencia de la República en las pasadas elecciones.
Hoy cuanta con un vasto acervo en el manejo de la cosa pública lo que le ha permitido llevar a la ciudad de Barranquilla a convertirse en una de las principales ciudades en el contexto nacional.
En esta ocasión Char Chaljub, apoyado por su Partido Cambio Radical, se enfrenta en el debate electoral al abogado y actual concejal de Barranquilla, Antonio Bohórquez Collazo, quien va con el apoyo de la coalición Eso Va de Polo Democrático con el Pacto Histórico.
Bohórquez, quien desde el concejo de Barranquilla donde llegó en las elecciones del 2020, al ser superado en votación por el entonces candidato a la Alcaldía, hoy alcalde del Distrito, Jaime Pumarejo Heins; ha desarrollado importantes debates políticos contra la actual administración, las empresas de servicios públicos y contra el manejo de las entidades públicas entre otro.
En caso que Antonio Bohórquez, logre el segundo puesto en votación, así como lo indican las encuestas, volvería al Concejo de Barranquilla como oposición, tal como se ha desempeñado en el último cuatrienio.
Además de Toño Bohórquez, aspiran al primer cargo del Distrito de Barranquilla, el ex concejal de Barranquilla y médico de profesión, Harry Silva Llinás; el empresario Luis Enrique Guzmán, el líder comunitario, Ronald José Valdés y el comerciante Hassan Fares.