“Parece que las garantías no se aplican para mí”: Álvaro Uribe Vélez

El máximo vocero del Centro Democrático y ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, antes de sentarse en el banquillo de los acusados ante la juez la 44 del circuito de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, encargada de coordinar las audiencias en el proceso penal Leto un comunicado de prensa en su casa Llanogrande donde afirma que “parece que las garantías no se aplican para mi”.
LEA HOY: Se desplomó techo en la Registraduría Especial de Barranquilla, sede 20 de Julio
Es la primera vez que un ex presidente de Colombia es juzgado en una audiencia pública.
Uribe dijo “horas antes de empezar este juicio, afirmo que mis antagonistas políticos han logrado convertirse e mis acusadores judiciales, unos de ellos cercanos a la Farc, y otros colaboradores directos, o indirectos, cubiertos por la cautivante palabra paz, usada para prorrogar el terrorismo a través de la indulgencia de impunidad absoluta”.
“Repito ante mis compatriotas, a quienes nunca he engañado, que jamás tomé la iniciativa de buscar un testigo. En el derecho irrenunciable de defender mi honra pedí verificar múltiples informaciones sobre ofertas de beneficios a reclusos para que me acusaran”, expresó el ex presidente al hacer referencia al caso del magistrado del Consejo Nacional Electoral, Álvaro Prada.
Uribe fue enfático al manifestar “Siento desazón, dolor, que tengan en juicio al magistrado Prada, que nunca buscó a los de Neiva. Al contrario, lo buscaron como antes a otros allegados míos para informar que Monsalve había mentido y quería decir la verdad. Confieso que me da indignación que el magistrado acuse al doctor Prada de cómplice mío, que yo lo mandé y que buscó al recluso Monsalve para sobornarlo”.