En la mira de la Procuraduría precio de la Gasolina y deuda del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles–FEPC–

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla y al Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales, deberá informar a la Procuraduría General de la Nación, las alternativas contempladas en coordinación con otros sectores, para sanear la deuda con el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles – FEPC –, diferentes a llevar los precios de los combustibles al nivel de precios internacionales.
ES NOTICIA HOY:
En el seguimiento preventivo, el órgano de control analiza los asuntos relacionados con el fondo que se encarga en el país, de nivelar los precios de los combustibles, pagando a los productores e importadores la diferencia entre los precios internacionales y los precios nacionales.
Por esta razón, la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, solicitó copia del plan de saneamiento del déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles – FEPC – a 2024, y un resumen ejecutivo del avance y resultados de su implementación.
Así mismo, se deberán explicar las alternativas analizadas desde el Gobierno Nacional para lograr que el FEPC sea fiscalmente sostenible, detallando propuestas orientadas a la estabilización y fijación de precios de los combustibles
Finalmente, el órgano de control le pidió al jefe de la cartera ministerial de Hacienda y Crédito Público, confirmar si tiene proyectado un plan de inversión social con los recursos del – FEPC – que se dejarán de utilizar como “subsidio directo a los combustibles líquidos o en otras palabras un subsidio implícito”.