La Ventana al Mundo cumple seis años como Ícono de la región Caribe

Tecnoglass, compañía líder en la manufactura de ventanas de aluminio y vinilo, y vidrio arquitectónico de alta calidad, asociados a la industria global de la construcción residencial y comercial, conmemora el sexto aniversario de La Ventana al Mundo, el primer monumento que donó la compañía a la ciudad, y que hoy se posiciona como un ícono de Barranquilla, un lugar de encuentro para muchas familias, parada obligatoria de turistas y visitantes, y símbolo de progreso y desarrollo.
ES NOTICIA HOY:
Este monumento de 47 metros de altura, construido con 125 toneladas de acero galvanizado, 20 toneladas de aluminio y 80 toneladas de vidrio, está compuesto por dos torres de diferentes colores que integran dos pilares esenciales: industria y cultura, tal como lo diseñó la arquitecta barranquillera Diana Escorcia. La torre de ‘Industria’ resalta el rol de Barranquilla como un motor económico clave para el país, impulsado por su fuerte sector comercial y de manufactura. La torre de ‘Cultura’, por su parte, representa la diversidad cultural de la región; su arte, música y tradiciones.
Desde su inauguración el 14 de agosto de 2018, La Ventana al Mundo se ha venido consolidando como uno de los atractivos turísticos y culturales más reconocidos de la región. “Mirar hacia atrás y ver cómo una rotonda abandonada se convirtió en este mágico lugar es un sentimiento inigualable. Ver cómo familias y turistas disfrutan de este espacio a cualquier hora del día o de la noche nos llena de orgullo y felicidad”, comenta Christían Daes, COO de Tecnoglass.
A lo largo de estos seis años, el monumento ha sido escenario de numerosos eventos, como celebraciones del Día del Niño, festivales de cometas, conciertos, exposiciones de arte, desfiles de moda, el encendido del árbol de Navidad más grande del país, maratones deportivas, entre otros. Estos eventos han consolidado a La Ventana al Mundo como un punto de referencia para los barranquilleros y visitantes de otras ciudades y países, atrayendo a miles de personas cada año.
“Desde Tecnoglass seguimos trabajando y apostándole al desarrollo de la ciudad que nos vio nacer y crecer, a la que le debemos todo y por la que trabajamos todos los días. Sigamos visitando y cuidando este monumento que define lo que somos como barranquilleros: gente alegre, soñadora y echá palante”, concluye Christian Daes, COO de Tecnoglass.
En su sexto aniversario, Tecnoglass resalta la importancia de este emblemático monumento e invita a todos a seguir descubriéndolo y celebrándolo. La Ventana al Mundo, junto con la recientemente inaugurada Ventana de Sueños en Puerto Colombia y la Ventana de
Campeones en el Gran Malecón del Río, continúa posicionando a la región como un destacado destino turístico y cultural.
Acerca de Tecnoglass
Tecnoglass Inc. es una compañía líder en la manufactura de ventanas de aluminio y vinilo, y vidrio arquitectónico de alta calidad, asociados a la industria global de la construcción residencial y comercial. Tecnoglass es el segundo fabricante de vidrio más grande atendiendo el mercado de los Estados Unidos y la compañía de transformación de vidrio arquitectónico #1 en América LaQna. Ubicada en Barranquilla, Colombia, Tecnoglass opera un moderno complejo industrial de más de 540 mil metros cuadrados, integrado verQcalmente y de vanguardia lo que proporciona un acceso eficiente a casi 1.000 clientes globales, en Estados Unidos representando el 95% de los ingresos. Tecnoglass manufactura productos de primera categoría, los cuales se encuentran en algunas de las propiedades más disQnQvsa del mundo, incluyendo One Thousand Museum (Miami), Paramount (Miami), Salesforce Tower (San Francisco), Via 57 West (NY), Hub50House (Boston), Aeropuerto Internacional El Dorado (Bogotá), One Plaza (Medellín), Pabellón de Cristal (Barranquilla).
Para obtener más información, visite www.tecnoglass.