Murió el ‘carcelero’ de las Farc,’Martín Sombra’

El hospital el Tunal de Bogotá a través de la Sub Red de Salud del Distrito Capital, confirmó la muerte de Ely Mejía Mendoza, alías ‘Martín Sombra’, ex miembro de las Farc, quien se desempeñó como carcelero de este grupo armado en las selvas colombianas. Se desconocen las causas de su deceso
ES NOTICIA HOY:
Bajo la custodia de alias’Martín Sombra’, estuvieron políticos de la talla de Ingrid Betancourt, Clara Rojas y Alan Jara.
Asimismo otros secuestrados de las Farc, durante la época que el grupo armado mantenía el conflicto en Colombia y el secuestro era uno de sus medios de financiar la guerra.
De acuerdo al prontuario de Mejía Mendoza, entregado por la Fiscalía se le imputaron 160 delitos durante su permanencia con las Farc, grupo guerrillero al que ingresó en 1966. A pesar de ser menor de edad logró ascender rápidamente en la organización criminal y en 1970 lo ingresan al Frente 11 de las Farc y adopta su alias con el que hoy termina su vida.
De acuerdo a informaciones de prensa- Bluradio- Uno de los episodios más destacados de su historial ocurrió en 1992, cuando, al mando del Frente 43, participó en la primera toma armada del municipio de Puerto Rico -Meta-. Sin embargo, su papel se volvió aún más oscuro años después: en 1998, asumió el control de la columna ‘Mario Hernández’, encargada de vigilar a secuestrados de alto perfil, como Ingrid Betancourt, Consuelo González de Perdomo, Jorge Eduardo Gechem y Alan Jara.
Se logró establecer que fue uno de los más sanguinarios de las Farc. Tras su captura en 2008, Mejía Mendoza se acogió a la Jusrisdicción Especial para La Paz, mecanismo creado por el acuerdo de paz de 2016 entre el Estado colombiano y las Farc. En este escenario, reconoció su responsabilidad en crímenes como el reclutamiento forzado de menores y la instalación de centros de detención clandestinos en la selva.
El 1 de febrero de 2020, fue recapturado en el barrio Molinos de Bogotá, señalado de haber participado en el secuestro del ganadero Samuel Estupiñán, ocurrido en Caquetá en diciembre de 2017.
Se espera que en las próximas horas el gobierno nacional entregue un boletín oficial sobre las causas de su muerte.