Diputada Isabella Pulgar: “Que la Gran Vía sea una pista de camper cross es un meme que da vergüenza”

Como “un meme que da vergüenza” calificó la diputada Isabella Pulgar Mota que la Gran Vía hoy sea una pista de camper cross por la que cuelan los vehículos todoterreno debido a que los trabajos están paralizados y la misma obra está abandonada.
ES NOTICIA HOY:
La diputada se refirió a un video que se hizo viral el fin de semana en redes sociales, en el que aparece un vehículo todoterreno transitando en medio de grandes huecos, lomas y lodo en donde debía estar construido un puente a la altura del centro comercial Le Champ.
“Es una vergüenza lo que está pasando con la Gran Vía, que ya no es solamente una autopista de promesas incumplidas, sino que, por el abandono en el que se encuentra, las personas ahora la tomen como pista de carreras para este tipo de vehículos”, indicó.
Pulgar Mota anotó que “no justifico que este vehículo ande corriendo en el lugar poniendo en riesgo no solo su integridad sino la de quienes transiten por ahí, pero, lo que se demuestra es la desidia y la falta de responsabilidad de la gobernación de vigilar la terminación una obra que ya debía estar al servicio de la ciudadanía”.
“Hace pocas horas el gobernador Verano en la rendición de cuentas se jactaba de las obras en el “Atlántico para el mundo” que solamente están en su cabeza porque hoy la realidad nos está mostrando su total incapacidad para cumplir con las comunidades”, precisó.
Agregó que “claramente se ve en el video que no hay trabajadores, que la obra está paralizada, a pesar de que el gobernador Verano afirma que estará lista en 16 meses. El problema es que si no avanzan es imposible que puedan terminar”.
Reiteró que “se ven muy lejanos los 3,55 kilómetros de doble calzada, con ciclo ruta, zonas y puentes peatonales, glorietas, iluminación led, obras de urbanismo y redes eléctricas subterráneas. En este proyecto de infraestructura vial ya se han gastado más de $200 mil millones que salieron de los bolsillos de los atlanticenses”.
“Lo he dicho muchas veces, la Gran Vía lo único que muestra es falta de planificación, improvisación y despilfarro de los recursos por parte de la Gobernador del Atlántico y de la empresa Edubar, que es la encargada de gerenciar este proyecto”, sostuvo Isabella Pulgar Mota.