Atlántico, territorio que sabe a pastel;¡Pital se sobró!

Las calles de Pital de Megua, corregimiento de Baranoa, se llenaron de aromas, tradición y visitantes con la celebración de la edición número 33 del Festival del Pastel. El gobernador Eduardo Verano llegó hasta este epicentro de sabor para saludar a las hacedoras, recorrer los puntos de venta y destacar el impacto de este evento en la construcción de Atlántico como un gran destino turístico y cultural.
ES NOTICIA HOY:
“Seguimos construyendo el Atlántico como el gran destino turístico, y un ejemplo de esto es el Festival de Pital de Megua con una gran variedad de pasteles. Esto impacta la economía del municipio, que recibe a una cantidad de visitantes del país”, aseguró el mandatario, al tiempo que valoró el trabajo comunitario que sostiene esta tradición.
La acogida de este año ha superado todas las expectativas. Desde tempranas horas, cientos de visitantes comenzaron a llegar al corregimiento para probar el emblemático pastel, declarado símbolo de identidad, memoria y sabor en el Atlántico. Familias enteras, turistas nacionales y extranjeros se sumaron a esta experiencia cultural que combina gastronomía, tradición oral, música y emprendimiento local.
Edwin Gaitán, motociclista quien viene desde Bogotá, destacó el sabor único del plato pitalero. “Este festival es muy conocido y decidí venir hasta acá para probar el pastel que está muy bueno de sabor”.
En esta versión, participan 65 matronas que se propusieron la ambiciosa meta de vender más de 25.000 pasteles en diferentes presentaciones: pollo, cerdo, mixtos y especiales. La cifra representa un aumento significativo frente a las ventas de 2024, que estuvieron cercanas a los $600 millones. “Este festival es una muestra del protagonismo de la mujer y de cómo la tradición, los sabores de la región y la gastronomía del Atlántico se han convertido en un gran atractivo. Este año esperamos superar ampliamente las ventas del año pasado”, afirmó Marisabella Romero, secretaria de Desarrollo Económico del Atlántico.