Sobre crisis de la UNA el tiempo me dio la razón… y el gobernador Verano también: Isabella Pulgar Mota

“No es la primera vez que el tiempo me termina dando la razón, al igual que el gobernador Eduardo Verano” afirmó la diputada Isabella Pulgar Mota al referirse a la honda crisis por la que atraviesa la ESE Universitaria del Atlántico UNA y que afecta la prestación del servicio de salud a la población vulnerable del departamento.
ES NOTICIA HOY:
Durante la sesión plenaria de la Asamblea Pulgar Mota se pronunció sobre las declaraciones de Verano luego de la reunión con la junta directiva de la entidad, en las que anunció cambios en el modelo para “garantizar la presentación de los servicios de salud”.
“Ya lo había dicho en su momento. La gobernadora Elsa Noguera lo que hizo fue destruir un modelo que ya funcionaba. Con cosas por mejorar seguramente, pero funcionaba, Hoy, por el contrario tenemos un modelo de salud que se encuentra en estado de coma”, expresó la diputada del Partido Liberal.
Anotó la diputada que “es lamentable que haya tenido que pasar tanto tiempo para que la gobernación reconociera que el modelo de la ESE UNA es un total fracaso. Sin embargo pienso que la presión y las denuncias que hemos hecho han valido la pena porque hoy finalmente abren los ojos”.
“Eso me demuestra, que por más que se sientan incómodos con mis posturas y con mis reclamos, sí me están escuchando y sí están comenzando a ver que tengo razón y que yo aquí vengo a hablar es con argumentos”, dijo.
La diputada agregó que “ahora comienzan a surgir muchas preguntas que vale la pena poner sobre la mesa: ¿qué va a pasar con los millonarios contratos de tercerización? ¿Quién asumirá esa liquidación? ¿De dónde saldrán los recursos? ¿Dónde está la hoja de ruta de la UNA?”.
Pulgar Mota recordó que “la responsabilidad de esta crisis no es solamente de la administración anterior, ya que, durante el primer año de la administración del gobernador Eduardo Verano el pasivo aumentó de 70 mil millones a 140 mil millones de pesos”.
“Por qué este pasivo tan elevado, lo que me lleva a deducir, es que sin duda alguna gastan más de lo que ingresa”, indicó.
Durante su intervención Pulgar Mota exigió a la gobernación respuestas sobre los siguientes aspectos:
-Número de Ingreso de pacientes mensual.
– Estadística por servicio de estancia por paciente
– Estadística de cirugía
– Estadístico de PQR
– Estadístico de salida voluntaria
– Estadístico de facturación
– Estadístico de glosas y motivos de glosas
– Servicios no facturados por falta de autorización
– Relación contratación RH con valor mensual y plazo
– Relación contratación bienes y servicios con valores y plazo
“Yo sí espero que a partir de este momento se comiencen a tomar las mejores decisiones respecto a este tema porque estamos hablando de la salud de los atlanticenses. Y aquí seguiré haciendo un trabajo riguroso y alzando la voz como siempre lo he hecho”, anoto