En Malambo, desmantelan red de microtráfico de ‘Los Pepes’

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal, desmanteló una estructura dedicada al tráfico local de estupefacientes en el municipio de Malambo, mediante la ejecución de seis diligencias de allanamiento y registro.
ES NOTICIA HOY:
Durante el operativo fueron capturados seis individuos por orden judicial y cinco más en flagrancia, entre ellos alias ‘La Negra’, de 45 años, señalada como cabecilla del Grupo Delincuencial Común Organizado ‘Los Pepes’; alias ‘Yaiser’, de 34 años; alias ‘Migue’, de 34 años; alias ‘Caquito’, de 42 años; alias ‘Soldadito’, de 25 años; y alias ‘Pacho’, de 49 años. Los capturados presentan un total de quince registros judiciales por los delitos de tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego, concierto para delinquir, lesiones personales, violencia intrafamiliar y hurto.
Las diligencias se realizaron en los barrios San José, El Carmen y La Esperanza del municipio de Malambo, donde se logró además la incautación de doscientas dosis de cocaína listos para su comercialización.
Las investigaciones establecieron que alias ‘La Negra’ fungía como cabecilla del Grupo Delincuencial ‘Los Pepes’, desempeñándose como jefa de zona desde hace aproximadamente cinco años. Esta estructura criminal centraba su accionar en el tráfico local de estupefacientes y el control territorial de expendios fijos en el sector conocido como “5×10”, ubicado en el barrio San José, así como en los barrios El Carmen, La Milagrosa, La Esperanza y Villa Berta.
Los capturados harían parte de una red criminal dedicada al tráfico de estupefacientes y a la disputa territorial con el Grupo Delincuencial ‘Los Costeños’ por el control de las rentas derivadas del microtráfico y otras economías ilícitas. Su actividad delictiva venía afectando la seguridad y la tranquilidad de los habitantes de los sectores San José, La Esperanza y zonas aledañas del municipio de Malambo.
“Con este resultado reafirmamos el compromiso institucional de atacar de manera frontal las estructuras dedicadas al microtráfico y al control territorial ilegal, que tanto daño causan en nuestras comunidades”, manifestó el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza.