Barranquilla se consolida como puerto ambientalmente seguro en 2025:Dimar

Durante lo corrido del 2025, la Dirección General Marítima (DIMAR) a través de la Capitanía de Puerto de Barranquilla ha realizado 741 inspecciones de prevención de la contaminación a buques de bandera nacional e internacional, sin que se haya registrado ningún incidente ambiental en la jurisdicción, posicionando a la ciudad puerto como ambientalmente segura.
ES NOTICIA HOY:
Siendo este un año clave para la sostenibilidad del sector marítimo colombiano, se desarrollaron las inspecciones bajo los lineamientos del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (MARPOL) y en las normas de la Autoridad Marítima Colombiana a 529 embarcaciones y más de 11 instalaciones portuarias.
Este es un proceso de alta sensibilidad ambiental, que incluye la toma de combustible, carga y descarga de crudo, manipulación de mercancías peligrosas y gestión de residuos y sustancias nocivas líquidas.
Así mismo, la Capitanía de Puerto ha liderado simulacros de emergencia por contaminación marina, en articulación con autoridades ambientales, empresas portuarias y entidades de respuesta a emergencias. Estos ejercicios buscan verificar los tiempos de reacción y la efectividad de la aplicación de los protocolos establecidos para prever cualquier eventualidad en el canal de acceso y las zonas portuarias de la ciudad.
Actualmente, el balance ambiental es positivo, gracias al estricto control de la Autoridad Marítima Colombiana y al compromiso del gremio portuario.
Con estos resultados, la Dirección General Marítima reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la seguridad marítima, promoviendo la aplicación de estándares internacionales que protegen los ecosistemas costeros y fortalecen la confianza en el comercio marítimo del Caribe colombiano.





