La Costa no puede seguir siendo útil sólo para elegir presidentes de la República: Zabarain
*El presidente de la Comisión Sexta del senado pidió al Gobierno Agilizar la escogencia del nuevo operador de energía para la Costa Atlántica. *Estoy dispuesto a liderar la acción que se tenga que liderar para hacer respetar la Región Caribe.
Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
El senador Antonio Zabarain, presidente de la Comisión Sexta del Senado, en el marco del darte de Control Político que se hizo por la grave situación que viven los habitantes de la Costa Atlántica por los altos y bajos del sistema energético que afecta la economía de la región, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se agilice el proceso de escogencia del nuevo operador de energía para la Región Caribe.
Asimismo hizo un llamado a los parlamentarios costeños para estar vigilantes de este proceso con el tema de Electricaribe, tenemos que hacer lo posible para que respeten a nuestra Región Caribe. “Estoy dispuesto a liderar lo que sea menester liderar para que no se vuelva a atropellar a la Región Caribe, a mi Región y a la Región que le presta tantos servicios y beneficios a este país. Nosotros no podemos seguir siendo útiles para elegir presidente de la República, a nosotros se nos tiene que respetar y yo me voy a encargar de esto”.
De otra parte la senadora Ruby Chagüi le solicitó a la Superintendencia de Servicios Públicos garantizarles a los más de 10 millones de habitantes de la costa Caribe, que se avance a paso seguro y firme en el proceso de escogencia del nuevo operador para suministrar energía permanente a los usuarios.
En el debate de tres horas en la célula legislativa, la congresista fue clara en señalar que la bancada de congresistas de la costa están unidos para llevar el control y acompañamiento del proceso que viene impulsando el gobierno del presidente Iván Duque, y que además confía en que los operadores escogidos cuenten con un músculo financiero que respalde un proceso de transición que no afecte la prestación del servicio público en los hogares.
La senadora Chagüi destacó: “Estamos haciendo el acompañamiento del proceso de la búsqueda de un operador u operadores idóneos y con músculo financiero que garantice la prestación del servicio y que para ello contamos con el efectivo liderazgo de la Superintendencia”.
“Muchos años llevamos anhelando tener un servicio de calidad en materia de energía en la costa y vemos que el gobierno del presidente Duque también está tomando decisiones claras para concretar esta aspiración”, expresó la legisladora cordobesa.
Compromisos pendientes de Uniaguas
La senadora Ruby Chagüi aprovechó el debate de control político para indicarle a la superintendente Natasha Avendaño que vigile los compromisos adquiridos por la empresa Uniaguas en Córdoba en materia de suministro de agua a los usuarios en cuatro municipios del departamento.
“Es claro que siguen presentándose quejas de los usuarios del servicio de agua en los cuatro municipios del medio Sinú cordobés y es necesario que la Superservicios se ponga al frente de las exigencias para que Uniaguas cumpla con lo acordado en el Consejo Comunitario de Chinú, donde estuvo el presidente Iván Duque”, señaló la congresista.
Según la congresista, la Superintendencia se comprometió con la Comisión Sexta a entregar un informe donde se indique qué ha cumplido y qué no ha cumplido la empresa Uniaguas a los usuarios en los cuatro municipios cordobeses.