Víctor Armenta Del Gordo elegido nuevo presidente de la Sala General de la Universidad Autónoma del Caribe
![](https://alternativacaribe.info/wp-content/uploads/2020/02/Victor-Armenta-Del-Gordo-pres-idente-de-la-Sala-General-1024x682.jpeg)
Con la presencia de la rectora y presidente del Consejo Directivo, Dra. María Victoria Mejía Orozco, en reunión sostenida hoy, los nuevos miembros de la Sala General de la Universidad Autónoma del Caribe eligieron a Víctor Armenta Del Gordo, reconocido abogado, especialista en Derecho Administrativo, asesor jurídico, ex notario y por más de 23 años docente universitario, como presidente de la Sala General, el máximo órgano legislativo y de decisión en la institución.
Como se recordará, recientemente el Ministerio de Educación Nacional mediante la resolución 1791 del 4 de febrero del 2020 designó a seis personas, con amplio reconocimiento y trayectoria en el campo académico y empresarial para ser miembros permanentes de la Sala General, como son:
Mauricio Javier Molinares Cañavera, rector de la Universidad Libre.
Carlos De la Rosa Manotas, empresario y directivo del diario El Heraldo.
José Manuel Luque González, director de Gestión Contractual de la Unidad Especial de Servicios Penitenciarios y Carcelarios – USPEC.
Manuel Esteban Acevedo Jaramillo, presidente de ICETEX.
María Catalina Ucrós Gómez, secretaria de Educación Departamental.
Felipe Andrés González Quintero, representante estudiantil.
Los seis miembros designados se sumaron a los dos miembros que ya estaban activos en este órgano de gobierno, como son: Gustavo Rodríguez Albor, decano de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, y el docente del programa de Derecho, Víctor Armenta Del Gordo.
Todos los miembros se mostraron complacidos, altamente comprometidos y decididos a apoyar el proceso de recuperación de la Universidad Autónoma del Caribe que ratifica en sus 53 años su liderazgo académico en la región y el país.
Por su parte, el nuevo presidente señaló estar muy “expectante y esperanzado, con que la recuperación de la universidad, desde el punto de vista financiero y administrativo, no tiene reversa”. Armenta agregó que de la mano del Ministerio de Educación Nacional en compañía de “la comunidad universitaria, el cuerpo docente, los colaboradores, los funcionarios y la rectora, hay garantía para la continuidad del proceso de recuperación definitiva” de Uniautónoma.