Piedad Córdoba pide que la Comisión de la Verdad escuche su versión del conflicto
La ex senadora dialogará sobre el paramilitarismo, la parapolítica y la paraeconomía.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
Luego de que el ex jefe de las AUC, Salvatore Mancuso, enviara una carta a Álvaro Leyva, negociador en el conflicto, muchos de los actores directos e indirectos del conflicto en Colombia han decidido compadecer ante la Comisión de la Verdad.
Hoy la ex senadora Piedad Córdoba solicitó que la JEP la escuche, ya que según comentó la ex congresista por su trabajo político y como negociadora tiene muchas verdades con respecto a estos 50 años que enlutaron al país que por años ella sirvió como parlamentaria.
“Acudo a ustedes convencida que Colombia requiere saber toda la verdad de lo ocurrido durante este largo conflicto, lo más pronto posible. Considero que mi testimonio aportaría a la consecución de la paz, en cuanto aspira, no solo dar a conocer verdades acalladas, sino a coadyudar en la resolución de las problemáticas del presente que pueden ser factor de persistencia de la confrontación armada, dando pleno cumplimiento a los objetivos de la CEV de contribuir al esclarecimiento de lo ocurrido, promover y contribuir al reconocimiento y promover la convivencia en los territorios”, señaló Córdoba en una carta dirigida al padre Francisco de Roux.
En el mismo escrito, la ex parlamentaria manifestó que está dispuesta a decir todas las verdades que sabe con respecto al paramilitarismo, la parapolítica y la paraeconomía; el Acuerdo Humanitario y sus labores como facilitadora de paz; testimonios secretos recogidos de actores del conflicto armado; la victimización y persecución política en su contra; los actores internacionales en la guerra y la paz de Colombia y sobre la afectación del conflicto armado en las comunidades afrocolombianas.
Aún la JEP no se ha pronunciado ante este tema, se espera que en las próximas hora lo haga. La Comisión de la Verdad hoy está escuchando al ex jefe de las FARC y hoy senador, Rodrigo Londoño, quién de forma voluntaria solicitó este espacio para dialogar sobre la captación de menores de edad dentro de este grupo armado.