MinSalud va adelante con su nuevo intervalo entre dosis de Pfizer contra el Covid-19
La farmacéutica rechazó dicha aplicación, pues dice que su biológico debe ser aplicado con 21 días entre dosis.

Por. Jorge De La Hoz Serrano
El Ministerio de Salud ha ratificado que su plan de esquema para la vacuna de Pfizer se constituirá de un nuevo intervalo entre dosis, serán en total 12 semanas que se deberá esperar para completar la inmunización completa con este fármaco.
Antes del pronunciamiento hecho por Fernando Ruíz, ministro de Salud, la farmacéutica Pfizer había manifestado que entre la primera y segunda dosis del biológico deben existir 21 días, no 12 semanas como se ha precisado que en Europa y ahora en Colombia se tienen pensando hacer.
Sin embargo, Ruíz precisó que “no hay contradicción entre las recomendaciones de la farmacéutica y la medida adoptada. El espaciamiento entre dosis de 21 días hace parte de los estudios iniciales que hizo Pfizer, pero la decisión que tomó el Ministerio a partir de la recomendación de los diferentes gremios científicos, del consenso de expertos, el Comité Asesor de Vacunas y la Asociación Colombiana de Infectología, se toma con base en la evidencia”.
Los países que han aplicado este nuevo intervalo de tiempo entre dosis son: Canadá, Dinamarca, Francia, Reino Unido, entre otros más.
Esta decisión entra a regir desde el día de hoy, es decir, que las personas que reciban el biológico serán citadas 12 semanas después para la aplicación de su segunda dosis.
Así mismo, Ruíz, sostuvo que están garantizadas las vacuna para los colombianos, pues han llegado varios lotes de Pfizer y en los próximos días arribarán otros más, pero realizó una solicitud a los alcaldes y gobernadores.
“Lo importante es que los alcaldes tengan una adecuada programación de sus dosis y no gasten segundas dosis en primeras aplicaciones, que en algunos casos genera algunos tipos de afectaciones”, finalizó Ruiz Gómez.


