Se avecina “Elsa”, ciclón tropical que azotará al Caribe colombiano este fin de semana

Por JAVIER DE LA HOZ LUNA
El Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos alertó en las últimas horas sobre la activación de una Onda Tropical que afectará al Atlántico y se estima que en las próximas horas se convierta en un ciclón tropical, el cual bautizarán con el nombre de “Elsa”, que tendría su mayor incidencia en el Caribe Colombiano este fin de semana.
Informaciones provenientes de los Estados Unidos alertaron a las autoridades colombianas en la Costa Atlántica tendiendo en cuenta que el comunicado del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó: “la onda tropical sobre el Atlántico Central se incrementó a un 70% su probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos 2 días y 90% en los próximos 5 días”.
La onda tropical se localiza aproximadamente a 4.935 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo y a 1.850 kilómetros al este-sureste de las Antillas menores, y presentaba movimiento hacia el oeste-noroeste a razón de entre 30 y 40 km/h; y “En caso de que este sistema se convierta en ciclón tropical para este fin de semana, se le bautizaría con el nombre de “Elsa”, estimando que cuando mucho sea huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson”.
En declaraciones del Teniente de Navío, Saúl Vallejo del Servicio Meterológico de la Dimar en Cartagena en declaraciones a Humberto Mercado dijo: “se ha advertido que debido a la influencia de esta onda tropical y la interacción entre un sistema de alta presión, ubicado sobre el oeste del Océano Atlántico Norte, y un sistema de baja presión, posicionado en las costas del litoral central de Colombia, se advierte el incremento significativo de la velocidad del viento hasta 50 kilómetros por hora y alturas del oleaje en las áreas costeras y oceánicas de La Guajira, Magdalena, Atlántico y Bolívar; de hasta 2.9 y 3 metros, por lo cual se alerta a los pescadores artesanales y a las embarcaciones turísticas”.
Finalmente se conoció que las predicciones meteorológicas señalan que este posible ciclón estaría llegando al arco de las Antillas la tarde de este viernes y probablemente se ubique al sur de la Española el sábado; posteriormente, el sistema ciclónico cruzaría la isla de Cuba de domingo a lunes, para que a más tardar el martes impacte la Florida.
Cabe destacar que este es un pronóstico preliminar y que podría haber variaciones en los próximos días; “por el momento no representa amenaza para México ni para el Caribe Colombiano aunque es importante estar al tanto de su evolución por su posible cercanía a nuestra zona, ya que por lo menos es seguro que se van a generar algunas lluvias fuertes con graves inundaciones”,dijo la fuente consultada.
Con información de Frente a Frente