Gran parte del territorio del Atlántico está bajo las aguas del río Magdalena

Debido a la fuerte oleada invernal que atraviesa el país se vienen incrementando las emergencias por inundaciones en diferentes regiones, razón por la cual el Secretario del Interior de la Gobernación del Atlántico junto a la Fuerza Aérea Colombiana adelantaron una misión de monitoreo a los municipios del departamento para prevenir posibles inundaciones en las riberas del río Magdalena, especialmente el canal del Dique, donde en el año 2010 se presentó un desbordamiento por el fenómeno de la niña.
Este monitoreo se realizó a bordo de un helicóptero Bell 212 del Comando Aéreo de Combate No.3, donde el personal de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo del Atlántico realizó el registro para determinar cuáles serían los puntos críticos del Canal, en los que se realizará una intervención preventiva de acuerdo a las labores que previamente viene adelantando el personal de la Gobernación.
NOTICIAS DESTACADAS
La prevención es una labor de todas las autoridades regionales a la cual se une su Fuerza Aérea Colombiana para adelantarse a posibles afectaciones que pueda sufrir la población, por el incremento en los niveles del río, donde ya se ha decretado la alerta amarilla luego de las lluvias que se han presentado en las últimas semanas.
- Columna Miércoles: No seguir ignorando esta crisis
- Trump elevó a 125% los aranceles contra China y pausa por 90 días la aplicación al resto de países incluida Colombia
- Distrito escucha a la comunidad para fortalecer procesos de bienestar animal en Barranquilla
- Por fase de luna llena en la Costa se mantienen mareas altas durante la presente semana: Dimar
- 3.100 víctimas del conflicto se han beneficiado con el plan de desarrollo en el Atlántico: Verano
- Sharid Fayad: la estrella del BMX que llena de orgullo a Soledad y Colombia