La serie de Leandro Díaz, seguirá sin Silvestre Dangond

Silvestre Dangond, protagonista principal de la serie de Leandro Díaz, que emite de lunes a viernes el canal RCN, desde hace un mes y que mantiene un rating de 8,39 en Colombia, no seguirá personificando al “ciego de oro”, una de las figuras más representativas del folclor vallenato, debido a sus compromisos musicales en Estados Unidos y Venezuela.
La ausencia de Dangond, obedecería a la gira que debe cumplir el cantante desde esta segunda quincena del mes de octubre en Estados Unidos y Venezuela.
NOTICIAS DESTACADAS
- Ante temporada de lluvias, Distrito avanza en acciones operativas y pedagógicas en entornos de arroyos
- “¿Por qué ellos y no yo?”, confesión del Papa Francisco ante 70 reclusos de la cárcel de Roma, hoy Jueves Santos
- Ministro de Minas y Energía anuncia ampliación del Programa Colombia Solar para economías populares
- Sector de la Catedral: cierres viales para el viernes 18 de abril por procesión del Santo Sepulcro
- Secretaría de Salud y Hospital Materno Infantil hacen recomendaciones a la población en esta Semana Santa
- Dimar alerta sobre vientos fuertes y oleaje de hasta 3.1 metros en las próximas 72 horas en la Costa Caribe
RCN, teniendo en cuenta que la serie ocupa el primer lugar en el horario Prime Time de las 9:30 de la noche, decidió alargar la hidria que inicialmente estaba proyectada para 80 capitulo, los cuales han sido grabados en su totalidad. Como consecuencia de la gira de Silvestre Dangond, será contratado un doble quien actuará a partir de los próximos capítulos.
Se conoció que la programadora hizo una contrapropuesta al artistas, pero este se decidió por la gira, motivando grabar los últimos capítulos y para que el cambio no sea tan brusco, grabó algunos episodios con su voz, pero la actuación será del actor que defina en las próximas horas el canal RCN.
Dangond, quien venía en una decadencia desde la pandemia, como todos los cantantes debido a la ausencia de las tarimas, encontró fortalecerse al ser contratado por el canal RCN, para representar como actor principal a uno de los grandes del folclor vallenato, quien pese a su limitación visual, como él lo decía, le permitió ver al mundo con “los ojos del alma”, escribiendo las páginas musicales más sentidas que hoy se mantienen vivas en el cancionero nacional.