La Armada de Colombia y la Marina Nacional Francesa fortalecen sus capacidades de interoperabilidad

Redacción Alternativa Caribe
En el marco de los acuerdos de cooperación internacional entre Colombia y Francia, unidades de la Armada de Colombia y de la Marina Nacional de Francia desarrollaron ejercicios de entrenamiento en aguas del Caribe colombiano.
En el ejercicio desarrollado bajo el liderazgo de la Fuerza Naval del Caribe con participación de la Corbeta Misilera de la Armada de Colombia ARC “Tono” y el buque francés Dumont D’Urville, se adelantaron maniobras tácticas, ejercicios de abordaje, visita e inspección, chequeo de comunicaciones, llamadas fonéticas tácticas, de formación, entre otros, poniendo a prueba las capacidades del buque de guerra y del buque logístico, fortaleciendo así los procedimientos establecidos para el desarrollo de las misionalidades de cada uno de ellos. Así mismo, permitieron a los militares colombianos y franceses el intercambio de experiencias para incrementar la interoperabilidad y el nivel de entrenamiento en labores de seguridad, asistencia y control en el mar.
Le puede interesar
- En Barranquilla, Policía capturó 42 personas durante el fin de semana
- RAP Caribe y Bancada Caribe radican proyecto de ley clave para la autonomía territorial en Colombia
- Presidente Trump confirma nuevo ataque de las Fuerzas Armadas de EE.UU. en aguas del caribe cerca a Venezuela
- Con apoyo de helicóptero de la Fuerza Aeroespacial Colombiana se refuerzan campañas de prevención del delito en Barranquilla
- Éxito total en Galería sobre prevención del suicidio en Soledad
- María Fernanda y María Claudia, se enfrentan por supuesta amenaza de la congresista
La implementación de este tipo de ejercicios contribuye a la construcción colectiva de respuestas oportunas y adecuadas frente a grandes desafíos globales en seguridad y defensa.
La Armada de Colombia, en el marco del Bicentenario Naval, continuará realizando ejercicios y entrenamientos navales combinados, a través de los cuales visibiliza y complementa sus capacidades para salvaguardar y defender los intereses marítimos, contrarrestar las amenazas y afrontar los retos comunes para la protección de la nación.